Conversatorio virtual: ‘La permanencia estudiantil en perspectiva del derecho fundamental a la educación’

Para este fin, el Ministerio y ASCUN invitan a directivos de las IES, vicerrectores académicos, gestores de Bienestar Estudiantil, líderes y promotores de la permanencia en las IES y otros gestores, al conversatorio virtual “La permanencia estudiantil en perspectiva del derecho fundamental a la educación” que permitirá analizar este tema, sus implicaciones y exigencias para las instituciones de educación superior. 

El Ministerio de Educación y ASCUN lideran este espacio de diálogo y construcción dirigido a directivos de las IES, vicerrectores académicos, gestores de Bienestar Estudiantil, líderes y promotores de la permanencia. 

El Ministerio de Educación Nacional y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) suscribieron una alianza con el propósito de actualizar los lineamientos contenidos en la guía para la implementación del modelo de gestión de la permanencia y la graduación estudiantil en instituciones de educación superior y la construcción de herramientas de orientación socio ocupacional en clave de trayectoria educativa.

Esta necesidad de actualización surge a partir de la decisión del actual Gobierno de avanzar en el reconocimiento de la educación como derecho fundamental, la cual los llevó a plantear el Proyecto de Ley Estatutaria, radicado el 12 de septiembre en el Congreso de la República.

Para este fin, el Ministerio y ASCUN invitan a directivos de las IES, vicerrectores académicos, gestores de Bienestar Estudiantil, líderes y promotores de la permanencia en las IES y otros gestores, al conversatorio virtual “La permanencia estudiantil en perspectiva del derecho fundamental a la educación” que permitirá analizar este tema, sus implicaciones y exigencias para las instituciones de educación superior. 

El conversatorio contará con la participación de Jaime Cataño, director de C&C Legal Group; Johanna Vásquez Velásquez, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional- sede Medellín; Edgar Hernán Rodríguez Ariza, director de Fomento de la Educación Superior de Ministerio de Educación Nacional y  Viviana Montenegro y  Sandra Barragán de la Red Universitaria por la Permanencia Estudiantil y Graduación Oportuna (Ruppego)

Para participar en este evento virtual se debe realizar la inscripción en el siguiente enlace

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno