Este programa apoya el desarrollo de la internacionalización en Colombia a través de una serie de herramientas que le permiten a las instituciones inscritas, generar actividades virtuales y presenciales con enfoque internacional.
Los apoyos financieros están dirigidos a la participación de expertos nacionales e internacionales en eventos y actividades organizadas en Colombia o el exterior (presenciales y virtuales), por instituciones de educación superior (IES), centros de investigación, instituciones tecnológicas, escuelas normales superiores o instituciones que se dediquen a labores académicas, de investigación, desarrollo e/o innovación, que hagan parte del programa de Reciprocidad para Extranjeros en Colombia o realicen actividades de cooperación con una de estas o el gobierno colombiano.
Cronograma | ||||
---|---|---|---|---|
Actividad | Período de adjudicación | Cierre aplicación | Publicación de resultados | Cierre período de legalización |
Comité 1 | Enero, febrero, marzo | 28 de febrero | 7 de marzo | 31 de marzo |
Comité 2 | Abril, mayo y junio | 22 de abril | 29 de abril | 30 de junio |
Comité 3 | Julio, agosto y septiembre | 15 de julio | 22 de julio | 30 de septiembre |
Comité 4 | Octubre y noviembre* | 14 de octubre | 21 de octubre | 25 de noviembre |
*Es posible postular actividades en diciembre siempre y cuando puedan ser legalizadas dentro de las fechas establecidas en el cronograma.
Invitamos a todas las instituciones interesadas en participar en ExpoDubai que manifiesten su interés, en caso de no haberlo hecho, al Ministerio de Educación Nacional escribiendo un correo a Andrés Lemus (alemus@mineducacion.gov.co). El mensaje debe ir acompañado de una carta, firmada por el representante legal, en la que se presente(n) a la(s) persona(s) que conformará la delegación.
Información de ICETEX