Remitimos la caracterización de los participantes en el Curso Taller: aseguramiento de la calidad en el nuevo contexto regulatorio e invitamos a su segunda versión.
CURSO TALLER: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL NUEVO CONTEXTO REGULATORIO. IMPLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE LAS IES
El nuevo marco regulatorio que surge a partir de la expedición del Decreto 1330 de 2019 modifica el panorama del aseguramiento de la calidad en la educación superior colombiana y conlleva consecuencias importantes para la gestión de sus instituciones. Ante esta situación, el programa RETOS de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN ha generado diferentes espacios de presentación y análisis de la nueva normatividad, como las dos Jornadas de actualización: Enfoques y herramientas. Solicitud, renovación y modificación de registros calificados en el marco del Decreto 1330 de 2019 desarrolladas en febrero y marzo del presente año, con una participación de 250 asistentes.
A partir de estos espacios se evidenció la necesidad de desarrollar un Curso-Taller con una mayor intensidad horaria, para que los directivos, gestores y en general todos los miembros de las IES colombianas conozcan con una mayor profundidad las bases conceptuales y operativas de la nueva reglamentación. En ese sentido, el Curso-Taller Aseguramiento de la calidad en el nuevo contexto regulatorio. Implicaciones para la gestión de las IES busca brindar a los participantes los conocimientos necesarios acerca de la regulación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en el contexto de la gobernabilidad y la gestión de las IES, de los mecanismos de registro calificado y la relación de estos con los procesos de acreditación de alta calidad. Así mismo se espera que los participantes adquieran las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para la preparación de las solicitudes de registro calificado de programas académicos, en el marco del Decreto 1330 de 2019.
Este espacio formativo tiene una duración de 32 horas, en modalidad B-Learning, con encuentros sincrónicos de dos horas los jueves y viernes, de 6 a 8 p.m. La primera cohorte cuenta con la participación de 48 directivos de 24 Instituciones de Educación Superior del país, 19 de ellas asociadas a ASCUN. En cuanto a su carácter académico, el 75% de las instituciones participantes corresponde a Universidades, el 20.8% a Instituciones universitarias /escuelas tecnológicas y el 4.2% a Instituciones tecnológicas. En relación con su naturaleza jurídica, el 62.5% corresponde a Instituciones privadas y el 37.5% a Instituciones oficiales.
La primera versión de este curso se desarrolla desde el 20 de mayo y hasta el 25 de junio, la segunda cohorte se realizará entre el 15 de julio y el 20 de agosto de 2021.
Infografía de caracterización: https://drive.google.com/file/d/1emSgJ3ngbHEYN5xJMDtZDA484JgnJlpZ/view?usp=sharing