Diálogos con el presidente de ICETEX y el Director de COLCIENCIAS

Diálogos con el presidente de ICETEX y el Director de COLCIENCIAS

En el diálogo que se realizó el 23 de octubre en Bucaramanga sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, el Presidente de Icetex, Manuel Acevedo Jaramillo, y el Director de Colciencias, Diego Fernando Hernández, tocaron puntos clave para la educación superior.

Por parte del Icetex, Jaramillo destacó:

  • Imperiosa necesidad de articulación del Sistema Educativo Nacional con diferentes actores del sector.
  • Prioridad para inversión en virtualidad.
  • Pluralidad para acceso a educación en zonas rurales.
  • Apertura para otorgar crédito a estudiantes de IES no acreditadas.
  • Énfasis en el seguimiento a la empleabilidad de los egresados
  • Papel fundamental de las universidades para enfocar sus programas de acuerdo con las competencias que demanda el mercado, teniendo en cuenta saltos a economía naranja y a economía basada en la innovación.
  • Necesidad de fortalecer las capacidades de los estudiantes para que cumplan con su proyecto de vida, lo cual permite la sostenibilidad del crédito educativo.
  • Desafío de las IES para oferta de programas de calidad y diseño de nuevos programas de formación para profesores, permanencia y empleabilidad.
  • La percepción de la ciudadanía sobre el crédito se está deteriorando porque el sueño de estudio de muchos jóvenes se convirtió en pesadilla al no contar con fuentes de ingreso luego de graduarse y no tienen un respaldo sobre el cual apalancarse para cumplir la obligación.
  • Se están identificando experiencias de otros países que evidencien la tendencia de asignar créditos a beneficiarios de programas nuevos que estén respondiendo a demandas reales del mercado.
  • Se siguen ofertando programas tradicionales en regiones donde no hay suficiente desarrollo para el desempeño en estas áreas.
  • Icetex tiene alto componente de internacionalización e invita a las IES para que compartan sus intereses en movilidad internacional y así lograr que más estudiantes accedan a becas internacionales puesto que muchas oportunidades están quedando desiertas.
  • La reforma tributaria estableció que recursos que provienen de cooperativas se dirijan a IES públicas, sin embargo es importante promover un diálogo entre ASCUN, SUE y representantes de las cooperativas para fortalecer la oferta.

De igual manera Colciencias, encabezada por Hernández, planteó:  

  • Gran avance para el país que en el Plan Nacional de Desarrollo se destine un capítulo para ciencia tecnología e innovación.
  • Colciencias propondrá cuatro ejes transversales de las bases del PND: legalidad y seguridad, emprendimiento y productividad, crecimiento verde y ciencia tecnología e innovación.
  • Se establecieron estrategias y programas dirigidos a sistemas innovadores nacionales y subnacionales, inversión en CTeI y capacidades de la CTeI con mayor impacto.
  • Se identificaron 250 proyectos registrados para inversión pública a través de regalías, enviados por gobernadores para los cuales se presupuestan $ 1.687.557.084.105,05
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno