Doctorado en Ciencias Sociales de Uninorte obtiene la acreditación de alta calidad

Doctorado en Ciencias Sociales obtiene la acreditación de alta calidad

Gracias al esfuerzo de docentes, administrativos, estudiantes que hacen parte de la División de Humanidades y Ciencias Sociales, el programa de Doctorado en Ciencias Sociales recibió la acreditación en alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional por un periodo de 6 años. Sus grupos de investigación, su carácter interdisciplinario, estructura académica, convenios de movilización e internacionalización, entre otros factores, fueron determinantes para que hoy sea parte del selecto grupo de programas acreditados en ciencias sociales a nivel nacional.

Una de las piezas fundamentales del doctorado creado en 2018 es que permite hacer investigación de primer nivel y de mucho impacto para la región en temáticas relacionadas a fenómenos de la actualidad. De esta forma, brinda la posibilidad de comprender, desde distintos ángulos, el mundo contemporáneo y sus principales conflictos.

“En el doctorado se plantean preguntas sobre la realidad actual: cómo se va incrementando la pobreza a pesar de todos los esfuerzos económicos, cómo va aumentando la desigualdad social, las transformaciones del Estado cómo influyen en los procesos sociales, la instauración de regímenes capitalistas y cómo inciden en temas de la vida cotidiana a nivel social, la movilización social entre otros temas claves para interpretar los fenómenos sociales”, señaló Alberto De Castro, decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales, para quien esta acreditación es un aval para seguir haciendo investigación de primer nivel en todas estas áreas que impactan a la Región Caribe.

Por su parte, Alejandro Camargo, antropólogo y geógrafo, coordinador del doctorado en Ciencias Sociales, expresó que a partir de este logro se está trabajando en fortalecer la interdisciplinariedad en los estudiantes, así como la participación con redes de investigación internacionales, los intercambios y que accedan a la doble titulación con universidades extranjeras. Para Camargo también es un objetivo que la producción académica de las investigaciones dialoguen con los temas de la agenda internacional en las ciencias sociales, además de fomentar la colaboración académica dentro del doctorado para que se desarrollen las investigaciones doctorales en espacios de colaboración, crítica constructiva y diálogo colectivo.

“En este contexto de la acreditación, desde el año pasado, iniciamos una reestructuración del doctorado, enfocado en el mejoramiento constante a través de un proceso de autoevaluación por parte de docentes, estudiantes e investigadores. A partir de ese proceso se restructuraron las líneas investigativas, incluyendo una nueva línea titulada ‘ambiente, espacio y territorio’, ya que es un tema muy importante en la actualidad y cuenta con investigadores fuertes en esta área que aborda la comprensión de los fenómenos sociales, con las implicaciones ambientales de las acciones humanas”, explicó el también docente Departamento de Historia y Ciencias Sociales.

Al ser un doctorado 100% interdisciplinario, los estudiantes tienen la posibilidad de explorar temáticas sociales desde las distintas áreas del conocimiento, contando con la asesoría y el acompañamiento de docentes con formación doctoral de las disciplinas de psicología, filosofía, antropología, comunicación social, economía, entre otras. Adicionalmente, el programa está respaldado por el Centro de Investigación en Desarrollo Humano desde el área de las Ciencias Sociales, quienes llevan más de 20 años desarrollando investigaciones con los criterios de más alta calidad en Colombia.

“La acreditación es un esfuerzo que hoy se traduce en un gran logro para la educación superior en Colombia, nosotros estamos produciendo conocimiento para las soluciones de los problemas que tiene la sociedad”, destacó el profesor José Luis Ramos, quien participó activamente en la creación, administración y acreditación del programa. Además, enfatizó que este reconocimiento se debe a la estricta organización que la Universidad del Norte tiene como punto de partida.

El programa de Doctorado en Ciencias Sociales actualmento cuenta con cinco grupos de investigación, cuatro en A1 y uno en la categoría B. Son 485 productos académicos registrados, lo que determina una relación de 5.24 productos por profesor al año. También se registran 137 proyectos de investigación, la mayoría con financiación externa, varios con financiación internacional o por empresas, durante sus 12 años de funcionamiento. Estos datos dan cuenta del compromiso por continuar formando profesionales integrales, capaces de analizar los problemas de manera integral.

Redactado por: Universidad del Norte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno