El Ministerio de Educación Nacional acreditó en alta calidad, por un término de seis años, a las especializaciones en Cirugía General y en Ginecología y Obstetricia, ofrecidas por la Universidad Industrial de Santander (UIS).
Esta es la primera vez que estos programas obtienen esta distinción, como resultado de un trabajo decidido de la Universidad de seguir apostándole a la calidad académica y a la transformación social.
La Especialización en Ginecología y Obstetricia propende por una formación donde el egresado tenga la capacidad de intervenir en las políticas de salud sexual y reproductiva, en la promoción, prevención, tratamiento médico, quirúrgico y rehabilitación de los principales problemas de salud de la población femenina, en todas las etapas de su ciclo vital relacionados con este campo.
Por su parte, en la Especialización en Cirugía General, el graduado será un profesional idóneo con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades quirúrgicas en general, dentro de los principios éticos, bioéticos y humanísticos de la profesión. Tendrá un conocimiento suficiente de la legislación vigente en salud y de los procedimientos administrativos que permitan el ejercicio sostenible de la especialidad.
A continuación, citamos las palabras del rector UIS, Hernán Porras Díaz, sobre esta decisión del Ministerio:
“Seguimos recibiendo gratas y positivas noticias desde el Ministerio de Educación Nacional. Ahora, por cuenta de la acreditación en alta calidad que ha sido conferida por primera vez, y por el término de seis años, a dos especializaciones médico-quirúrgicas que ofrece la Universidad, en Bucaramanga, bajo la metodología presencial. Se trata de los posgrados:
- Especialización en Ginecología y Obstetricia (código SNIES 710): acreditada según lo dispuesto en la Resolución No. 022998 de 2021.
- Especialización en Cirugía General (código SNIES 709): acreditada mediante la Resolución No. 022999 de 2021.
Además de las acreditaciones recibidas, de oficio, se renuevan los registros calificados de estos programas académicos, de acuerdo con los términos previstos en cada uno de los actos administrativos emitidos por el despacho ministerial, el pasado 30 de noviembre.
Desde la Rectoría destacamos y felicitamos a las comunidades académicas adscritas a los departamentos de Ginecobstetricia y de Cirugía, saludo que hacemos extensivo a la Escuela de Medicina y a la Facultad de Salud, como quiera que los logros alcanzados son producto del trabajo en equipo. A su vez, exhortamos a sus integrantes y a toda la comunidad UIS a continuar avanzando en el camino de la excelencia, y a fortalecer las funciones que atendemos desde la Universidad, de cara a la visita externa que estaremos recibiendo durante el primer trimestre del próximo año, en desarrollo del proceso de renovación de la acreditación institucional”.
Redactado por: Universidad Industrial de Santander
Mayor información: prensa@uis.edu.co