Economías creativas y culturales UPB

Economías creativas y culturales UPB

La UPB y el CES, realizaron en Medellín la Agenda Itinerante sobre Economías creativas y culturales, evento organizado a nivel nacional por la Red Universitaria de Emprendimiento REUNE, adscrita a ASCUN, y el cual se desarrollará en 10 ciudades del país, durante el mes de marzo.

Este espacio de encuentro entre empresas basadas en creatividad, arte y cultura, la academia y actores del ecosistema, contó con la presencia de instituciones como el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Medellín, Comfama, Ruta n y la Mesa Universitaria de emprendimiento, quienes hablaron sobre las oportunidades para el sector en la región.

Igualmente emprendedores de algunas de la Universidades de la ciudad compartieron sus experiencias y aprendizajes al crear y gestionar empresas a partir de la música, el cine y la improvisación, entre otras expresiones creativas y artísticas.

La agenda:

  • 8:00 – 8:15am Apertura y bienvenida: Pablo Angel Restrepo, Jefe Centro de Desarrollo Empresarial – UPB y Juan Pablo Gonzalez González, Director de Investigación e Innovación Universidad CES
  • 8:15 – 8:30am REUNE- ASCUN Red Universitaria de Emprendimiento
  • 8:30 – 9:00am Ministerio de Cultura: Paola Andrea Angulo Ealo – Grupo Emprendimiento Cultural, “El Valor de las ECC en la región”
  • 9:00 – 9::15am  Comfama-Ruta N: Ana Isabel Maya – Líder de la Plataforma para emprendimientos creativos y culturales, estrategia enmarcada en la alianza entre la Caja de Compensación Familiar Comfama y la Corporación Ruta N Medellín
  • 9:15 – 9::30am   Alcaldía de Medellín-Secretaría de Desarrollo Económico Cristina Moreno “Medellín creativa”
  • 9:30 – 10:00am COFEE BREAK – Espacio para Networking
  • 10:00-10:15am MEUNE Mesa Universitaria de Emprendimiento – Lady Janeth Giraldo Ortiz, Coordinadora del Programa de Acompañamiento a Nuevos Empresarios EAFIT.
  • 10:15-10:30am Universidad de Antioquia – Gabriel Mario Velez, Decano Facultad de Artes  “Incubadora de empresas culturales y creativas”
  • 10:30 – 12m Presentación de experiencias del sector ECC:
  • 10:30-10:45am CES: Daniel Ramírez – Coordinador Fomento Cultural CES “Diplomatura en Gestión musical para fortalecer el sector musical en  Medellín”
  • 10:45-11:00am UPB: Alejandro Arango,  Fundador – CEO MOWIES INC “Como ser emprendedor creativo y sobrevivir en el intento”
  • 11:15-11:30am U de Antioquia: Claudia Silva, Directora Ejecutiva y fundadora de ARTE MAS INGENIERÍA
  • 11:30-11:45am U de Medellín: Juan Diego Alzate, Productor cultural-  Líder de operación  SALALLENA  “La terquedad de gestionar espectadores”
  • 11:45-12m  EAFIT: Wilmer Julio Restrepo, INFINITO CREW

Mayor información:

MBA María Eugenia Gómez Zuluaga  / Programa de Emprendimiento e Innovación / Centro de Desarrollo Empresarial /
Universidad Pontificia Bolivariana | Circular 1 No. 70-01, Bloque 6, piso 2 | Medellín, COLOMBIA
Tel: +57(4)3544575 Ext. 12027 |
maria.gomez@upb.edu.co  www.upb.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno