Compartimos a continuación la presentación del documento, realizada por nuestro Director Ejecutivo, Oscar Domínguez:
La Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN- se complace en presentar este análisis, el cual presta importante atención a la sostenibilidad financiera de las instituciones de educación superior tanto oficiales como no estatales y permite comprender la estructura de sus ingresos, egresos y activos y pasivos.
• Incremento en la cobertura de la educación superior.
• Estrategias para combatir la deserción.
• Subsidio a la oferta y el fortalecimiento de las instituciones estatales.
• Subsidio a la demanda.
• Crédito educativo a los estudiantes.
• Financiación de la investigación.
• Régimen tributario.
• Propia gestión de las Instituciones de Educación Superior
Nuestro agradecimiento a los rectores del Consejo Directivo que orientaron y acompañaron de manera permanente los avances de este estudio, a las organizaciones y universidades que participaron en las consultas, al equipo de apoyo de ASCUN y a la firma Oportunidad Estratégica, bajo la dirección de Jorge Hernán Cárdenas Santamaría y la coordinación del equipo consultor orientado por Francisco Azuero Zúñiga, quienes desarrollaron metodologías cualitativas y cuantitativas de recolección de información, con entrevistas a expertos en temas de educación superior, investigación, tecnología e innovación, con la aplicación de instrumentos a directivos de organizaciones estatales y no estatales que hacen gran aporte al sector, con el diálogo a grupos focales que contaron con la participaron de rectores y vicerrectores de algunas de nuestras instituciones de educación superior asociadas.
Además, se procesó información financiera que las universidades envían al MEN en cumplimiento de la Resolución 643 de la Contaduría General de la Nación y se llevó a cabo una extensa revisión documental, como está registrado en la bibliografía que permitió un proceso de triangulación para generar varias conclusiones del sector de educación superior en Colombia e identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sector.
La Asociación Colombiana de Universidades, en su propósito de construir Universidad y transformar sociedad, publica este documento que espera aportar a la sostenibilidad financiera de la educación superior en Colombia y al fortalecimiento de la educación superior de nuestro país.
Adicional a esto, nuestro director ejecutivo nos comparte cuáles son las principales propuestas del estudio “Sostenibilidad financiera en la educación superior en Colombia” que adelantamos hace algunas semanas, un marco para la toma de decisiones en la alta dirección de las IES
Si desea leer con mayor detalle el documento completo, compartimos el siguiente enlace: https://ascun.org.co/documentos/analisis-de-la-sostenibilidad-financiera-de-la-educacion-superior-en-colombia/
Recordamos que en este Boletín podrá encontrar las siguientes secciones:
Editorial
- Publicaciones de interés para la dirección y la gestión en educación superior
- Normativa y política pública en educación superior
- Aportes universitarios al desarrollo sostenible y a la solución de problemas regionales, nacionales y globales.
- Sinergias activas entre IES, redes y grupos de educación superior.
- Datos y cifras relevantes para la educación superior.
- El Programa RETOS-ASCUN para líderes y directivos universitarios
- Invitaciones y eventos externos.
- Enlaces a otros boletines y publicaciones ASCUN
Todas nuestras iniciativas permiten y promueven el trabajo conjunto y su aporte es invaluable. Si está interesado en aportar al boletín, por favor dirigirse al siguiente enlace y completar los datos para compartir la información en la sección o las secciones que deseen: https://forms.gle/q3KtsmqKbvwbZp83A