Quedan 5 días para el cierre de la convocatoria de emprendimientos sociales de Hola Colombia INNpacta. La iniciativa que busca fortalecer a 10 soluciones que aporten a la inclusión económica de población migrante venezolana, colombiana retornada y de acogida, en los municipios de Arauca, Cúcuta y Riohacha, tendrá disponible su formulario de postulación hasta el domingo 24 de octubre.
Para participar, los interesados deben ingresar al sitio web www.holacolombiainnpacta.com, en la sección de Postula, allí encontrarán el perfil del postulante y las pestañas para inscribirse o nominar a otros que cumplan con las condiciones.
“A la fecha llevamos más de 100 soluciones inscritas, lo cual nos complace mucho, y esperamos que muchas más se unan, ya que esta es una buena oportunidad de fortalecerse, afinar sus estrategias y conectar con actores y aliados de otras latitudes, lo que seguro les generará mucha riqueza y diversidad”, indicó Saraís Tineo, directora de Hola Colombia INNpacta.
La selección de los primeros 20 emprendimientos, que tendrán la oportunidad de participar de tres talleres iniciales, estará a cargo de un comité interno evaluador, teniendo en cuenta unos criterios que pueden ser consultados en las Bases de la Convocatoria.
“Desde iNNpulsa Colombia nos sentimos complacidos con la acogida que ha tenido la convocatoria de Hola Colombia INNpacta. La invitación continúa abierta y esperamos recibir más postulaciones de aquellos emprendimientos y soluciones que ponen la innovación y el emprendimiento al servicio del fenómeno migratorio y que deseen ser seleccionados para acceder a herramientas de fortalecimiento”, agregó Francisco Noguera Cepeda, presidente de iNNpulsa Colombia.
Hola Colombia INNpacta es una iniciativa del Gobierno Nacional, a través de iNNpulsa Colombia en colaboración con la Gerencia de Fronteras, con recursos de cooperación de la Embajada de Corea, y co-ejecutado por las organizaciones internacionales Ashoka, 2811 y
la Universidad Ean.
Redactado por: Universidad Ean