El CNA comparte el documento “La alta calidad de la educación superior en tiempos de pandemia”

El CNA comparte el documento "La alta calidad de la educación superior en tiempos de pandemia"

En la actualidad el Consejo Nacional de Acreditación – CNA, adelanta un proceso de análisis y reflexión sobre el Sistema Nacional Acreditación, con el fin de actualizar el Modelo de Acreditación en Alta Calidad para la Educación Superior en Colombia, su impacto en los procesos de auto regulación, autoevaluación y mejoramiento continuo. Modelo que hoy se sustenta en el Acuerdo CESU 02 de julio de 2020.

La implementación del modelo de acreditación, desarrollado durante 25 años, han contribuido para elevar el nivel de calidad de la Educación Superior. Sin embargo, el CNA fiel a la filosofía del mejoramiento continuo, busca promover no el cambio, sino la evolución del modelo diseñado, de tal forma que cada vez más, esté en capacidad de responder a las necesidades de una diversidad regional y al contexto internacional. 

En consecuencia, el documento adjunto surge de la necesidad, en la actual coyuntura nacional y mundial, de identificar los posibles impactos que tendrá la pandemia del Covid-19 sobre el cumplimiento de las labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión de las Instituciones de Educación Superior y su calidad.

Además de ello, el CNA comparte algunas recomendaciones, en el documento denominado “La alta calidad de la educación superior en tiempos de pandemia”,  orientadas a preservar los compromisos y declaraciones establecidas en el marco de los procesos de acreditación. Teniendo en cuenta que, uno de sus objetivos es fomentar y contribuir al análisis y reflexión de los problemas contemporáneos que inciden sobre la calidad de la educación superior en Colombia. 

En dicho contexto el CNA Colombia ha desplegado una intensa actividad académica que apunta a identificar los principales impactos de la crisis sanitaria y social sobre las instituciones, programas académicos y la comunidad universitaria, reseñando aspectos cruciales que requieren disposiciones diligentes y efectivas por parte de las Instituciones de Educación Superior que contribuyan a garantizar la alta calidad, aun en circunstancias de serias contingencias como la actual.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno