El Ministerio de Educación Nacional implementará el modelo educativo PACES en varias regiones

El Ministerio de Educación Nacional implementará el modelo educativo PACES en varias regiones

En los últimos años ASCUN ha venido apoyando el Ministerio de Educación Nacional en la estrategia de Alfabetización para jóvenes y adultos con los Modelos Flexibles. En 2015, ASCUN diseñó el Modelo PACES (Propuesta de Aprendizaje para Cambiar Entornos Sociales) que se destaca por ser una propuesta curricular innovadora la cual se desarrolla a través de una metáfora de un viaje.

En el Modelo las personas jóvenes y adultas iletradas inician un recorrido en las prácticas de la lectura, la oralidad y la escritura. En el Modelo, se hacen visibles los aprendizajes previos como saberes y experiencias, los cuales se alimentan de las distintas áreas del conocimiento. Tiene a las artes como una estrategia para la reconstrucción del tejido social de la población víctima del conflicto y transversalmente se desarrolla en un ambiente de emprendimiento.

Otra de las características del Modelo es la participación de las universidades a través de las facultades de educación, en los cuales docentes y estudiantes se desempeñan como “Formadores” del Modelo.

Por ello, ASCUN con el apoyo de varias universidades, viene implementado el Modelo PACES en regiones como Caquetá, Meta, Putumayo, Cundinamarca y Sincelejo. Los buenos resultados en la implementación de este y la participación de las universidades dieron como resultado que en 2020 el Ministerio abriera una licitación para que las universidades en alianza con las Secretarias de Educación Certificadas adelantarán la estrategia de Alfabetización en las regiones.

Por lo tanto, en varias regiones del país, se está implementado el Modelo PACES, liderado por las universidades entre ellas, la Universidad Santo Tomas (USTA), quien fue unas universidades seleccionadas en la convocatoria. La USTA está implementando el Modelo en Boyacá y Apartado y alfabetizará a 1500 personas.

ASCUN viene realizando el acompañamiento académico, pedagógico y operativo a esta estrategia y recientemente iniciamos la capacitación de los Formadores, quienes tendrán a su cargo la Alfabetización.

Con ello estamos aportando para que, a las poblaciones rurales, víctimas del conflicto y poblaciones vulnerables se les garantice el derecho a una educación de calidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno