En marco del Día del Periodista que se celebra todos los 9 de febrero, la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales del Politécnico Grancolombiano preparó una jornada especial en la que se profundizó más sobre el ejercicio periodístico.
Inició con tres charlas:
Grandes ideas para hacer periodismo de memoria. Dirigida por: Ginna Morelo, maestra de la Fundación Gabo y tres veces; ganadora del Premio Simón Bolívar.
Nuevos modelos de negocios para medios digitales. Dirigido por: Hernando Paniagua, CEO de Pulzo.
El valor del periodismo cultural en un mundo convulsionado. Dirigido por: Felipe Restrepo, periodista, escritor y editor. Seleccionado como uno de los autores jóvenes de la década en Latinoamérica por el Hay Festival.
Luego, se realizaron ejercicios de acercamiento de los estudiantes al sector real, a través de talleres presenciales:
Taller 1: Hacer investigaciones periodísticas transnacionales. Tallerista: Carlos Mayorga, periodista de Verdad Abierta. Premio Simón Bolívar 2022
Taller 2: De la idea a la escritura de libros periodísticos. Tallerista: Juan Sebastián Sabogal, editor de no ficción del sello Aguilar de Penguin Random House.
Taller 3: Cómo hacer periodismo cultural ante la guerra de los clics. Talleristas: Mauricio Barrantes, magíster en Gestión Cultural y columnista de Publimetro; y Pamela López, periodista Cultural.