El Politécnico Grancolombiano lanzó la Red de Semilleros de Investigación ‘El recurso hídrico y el territorio’

Politécnico Grancolombiano
Politécnico Grancolombiano

Gracias a la organización del Semillero SEIA de la Escuela de Ciencias Básicas, adscrita a la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación del Politécnico Grancolombiano, se llevó a cabo el lanzamiento de la Red de Semilleros de Investigación en Recurso Hídrico y Territorio.

La profesora Andrea Carolina Sánchez Diaz, ingeniera ambiental experta en tecnologías limpias y energías alternativas, fue quien acompañó y lideró este espacio, en el que se presentaron los objetivos y la proyección de la Red de Semilleros, que está centrada en dar solución a la carencia de agua en muchos territorios a nivel mundial.

Paralelamente se llevó a cabo el I Simposio de Escasez Hídrica Mundial, en el que participaron diferentes expertos invitados, entre ellos: Luz Adriana Gómez, ingeniera ambiental e investigadora; Rafael de Jesús Sierra Montealegre, ingeniero ambiental e ingeniero civil con magíster en Recursos Hídricos; y Néstor Mancipe, doctor en Ingeniería Ambiental e investigador en la Gestión de Recursos Hídricos. Igualmente, se sumaron representantes de instituciones como: Semillero de Ecohidrología y Grupo de investigación Conservación, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible­ de la UNAD, Semillero de Sostenibilidad y Territorio de la Universidad Agraria de Colombia, y por último la Universidad Nacional.En el encuentro, se abordaron temas sobre el estudio de los recursos hídricos, la problemática ambiental, el calentamiento global y la sobrepoblación. Así mismo, se expusieron diferentes indicadores sobre el sistema hídrico y su calculación matemática, y la sostenibilidad como recurso sustancial para entender la afectación e impacto que esta tiene en el agua potable dentro de la sociedad.

Más información: https://www.poli.edu.co/noticias/lanzamiento-de-la-red-de-semilleros-de-investigacion-el-recurso-hidrico-y-el-territorio

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno