El Politécnico Grancolombiano realizará conversatorio sobre inclusión de género en la empleabilidad

El Politécnico Grancolombiano realizará el conversatorio “Inclusión de género en la empleabilidad” en el marco de la V Feria de Prácticas y Empleabilidad adelantada por la Dirección de Graduados y Proyección Empresarial y La Oficina de Inclusión, en el que participarán como panelistas Ángela María Orozco, ex ministra de Transporte; Kamila Correa, periodista de cubrimiento de alto gobierno; y Martha Lucia Bahamón, Vicerrectora Académica de la institución.  

Este encuentro se realizará el próximo 27 de octubre, a las 3:00 p.m., en el Auditorio Jaime Michelsen en la sede principal del Politécnico Grancolombiano. Allí se conversará sobre cómo cada una de ellas han roto el techo de cristal desde sus labores y se discutirá el impacto de la educación en la mitigación de la brecha de género que enfrentan las nuevas generaciones y que ellas han experimentado dentro de sus contextos profesionales. 

“Es a través de la educación que podemos viabilizar la transformación de estas creencias y de estos paradigmas que históricamente han afectado a las mujeres y que, sin duda, impactan en las oportunidades laborales y en el perfil ocupacional de las mujeres y de los hombres”, concluyó Carolina Jurado, organizadora del encuentro. 

Este ha sido un tema de estudio e importancia para la institución que, recientemente realizó un estudio realizado a nivel nacional que reveló que el 40 % de los desocupados o desempleados en Colombia, son profesionales; además, que de los más de 40 millones de personas que están en edad de trabajar, el 13.7 % se encuentra sin empleo. Entre las principales razones por las que este porcentaje alude su desocupación se encuentra la no disponibilidad de trabajo en su ciudad, no encontrar el trabajo apropiado en su oficio o profesión, carecer de la experiencia necesaria, los empleadores los consideran muy jóvenes o muy viejos o encuentran barreras generadas por las brechas de género en determinadas labores.  

Llama principalmente la atención esta última razón, teniendo en cuenta que, en el mismo informe del DANE, se refleja que, en el trimestre de junio a agosto de 2022, la tasa de desempleo para los hombres fue de 8,9 %, mientras que para las mujeres se ubicó en 13,8 %. Sin embargo, en agosto de 2022, Colombia tuvo un aumento de 1,1 millones de mujeres ocupadas y de 468 mil hombres ocupados. 

Carolina Jurado, Directora de la Oficina de Inclusión del Politécnico Grancolombiano, analiza esta situación: “Persisten rezagos que inhiben el crecimiento de la participación laboral femenina, como las brechas en los rendimientos escolares, estereotipos de la educación y aspectos culturales que favorecen el rol reproductivo y de cuidado de las mujeres y que las alejan del mercado de trabajo” 

Ante este panorama, urgen acciones que le permitan a las mujeres tener una mayor facilidad para acceder a un trabajo digno y en igualdad de condiciones con los hombres. Desde la academia, se busca aportar a esta problemática, a partir de la formación de profesionales idóneos para el desempeño laboral, pero también desde la generación de espacios que generen reflexión y oportunidades. 

 “Es fundamental, a través de la educación, poder contribuir a la mitigación de estas brechas, entendiendo que se fundamentan en las creencias y construcciones culturales de lo que es socialmente valorado de acuerdo con el sexo con el que se nace y tradicionalmente existen estereotipos que definen determinados roles sociales y creencias que influyen en la elección de carrera”, agregó la experta.  

Más información: https://www.poli.edu.co/eventos/v-feria-de-practicas-y-empleabilidad 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno
ArabicChinese (Simplified)DutchEnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish