El programa Retos realiza nuevas jornadas de actualización

El programa Retos realiza nuevas jornadas de actualización

El Programa Retos de la Asociación Colombia de Universidades -ASCUN- ofreció el 12 y 13 de agosto de 2021 las jornadas de actualización acerca de las condiciones de registro calificado y su relación con la internacionalización, que estuvieron dirigidas a directivos y profesores de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC- involucrados en las actividades de internacionalización de los programas académicos y de las facultades, así como de las dependencias centrales encargadas de la dirección y la gestión de estas actividades, que fueron invitados por la Institución. 

En el contexto del nuevo marco regulatorio de la educación superior a partir de la expedición del Decreto 1330 de 2019 y las Resoluciones 015224 y 021795 de 2020 acerca de los parámetros para la autoevaluación, la verificación y la evaluación de las condiciones de calidad institucionales y de programa, respectivamente, estas jornadas abordaron la relación y las implicaciones de dicha normatividad con respecto a las actividades de internacionalización de las instituciones de educación superior. 

Durante las jornadas, se brindó a los asistentes una descripción de las condiciones de calidad para el registro calificado de programas académicos que estén relacionadas con la internacionalización. También se expuso, desde una perspectiva crítica, los aspectos a tener en cuenta en la preparación de las evidencias e indicadores correspondientes y las implicaciones que tienen para la gestión de los programas académicos. 

Se llevaron a cabo dos jornadas, cada una de tres horas, en las que se abordaron los siguientes aspectos: 

Primera jornada 
– El contexto jurídico y la evolución de la regulación de la calidad en la educación superior 
– Autorregulación, autoevaluación y mejoramiento continuo 
– Decreto 1330 de 2019: características, bondades y aspectos críticos 

Segunda jornada 
– Consideración de las condiciones de calidad relacionadas con la internacionalización 
– Taller de identificación de evidencias e indicadores relacionados con internacionalización 
– Atención de preguntas e inquietudes 

Los expertos que hicieron parte de las jornadas fueron: Jaime Alberto Cataño, Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana; Yezid Orlando Pérez Alemán, Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana; y Alberto Jaramillo, Economista de la Universidad Nacional de Colombia. 

Para el Programa Retos de la Asociación Colombiana de Universidades estas jornadas generan una interacción y acercamiento con los directivos y profesores de la universidad, contribuyendo así con el objetivo misional de integrarse a la comunidad académica mediante mecanismos de interacción y asociatividad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno