- La UAO presenta el nuevo programa Narrativas y entretenimiento digital.
- Novedoso programa con modalidad combinada y único en la ciudad.
- Reúne el poder de la comunicación, la funcionalidad del diseño, la fuerza del lenguaje y la estrategia del marketing para dominar el poder de las historias y entretener a diversos públicos con contenido de valor.
En un mundo cada vez más digital y orientado hacia el entretenimiento, la Universidad Autónoma de Occidente en sus 50 años de compromiso con la formación integral y el desarrollo humano, lanza Narrativas y Entretenimiento Digital, un nuevo programa que le permitirá a los jóvenes crear contenido de valor y de manera consciente para los medios digitales.
En la era digital en la que vivimos, el crecimiento del internet y las redes sociales ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y consumimos contenido; actualmente, según el estudio de We Are Social del mes de abril del 2023, son 5.48 billones de personas que están conectadas al internet, lo que representa el 64.6 % de la población global, y 4.80 billones de personas son usuarias activas de las redes sociales, lo que equivale a más de la mitad de la población mundial.
Las anteriores cifras han dado lugar a un aumento en la creación de contenido en línea, y los ‘influenciadores’ se han convertido en figuras destacadas en el mundo digital, generando audiencias masivas y oportunidades de monetización. Según datos recientes del estudio Dream Jobs, las carreras que más buscan la gente en países como México, Uruguay, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Argentina, entre otros, están relacionadas con la creación de contenido digital en redes sociales.
En este sentido, la formación en Narrativas y Entretenimiento Digital está diseñada para satisfacer las demandas de la industria que se encuentra en una constante evolución, y proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en el campo de la narración y el entretenimiento digital. Además, reúne el poder de la comunicación, la funcionalidad del diseño, la fuerza del lenguaje y la estrategia del marketing para dominar el poder de las historias y entretener a diversos públicos con contenido de valor.
El programa se presentará el próximo sábado, 27 de mayo, en el marco de La UAO es para ti, un evento gratuito en el que los jóvenes de Cali y el Suroccidente colombiano, junto a sus familias, podrán visitar la Universidad, para conocer sobre los programas y las diversas modalidades de becas, financiación, y todas las opciones que tiene la Institución en formación integral en deportes individuales y asociativos, grupos de liderazgo, culturales y artísticos, entre otros.
Además, el 15 de junio, se realizará el lanzamiento externo del programa, que contará con la participación de Marcelo Liberini, vicepresidente digital de Caracol Televisión y Nathalie Vélez, directora de LUMO MediaLab.
Ismael Cardozo, docente de la facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales de la UAO, y director del nuevo Programa, comenta: “queremos aprovechar los gustos, imaginarios, sueños y perspectivas de los jóvenes y apostarle a un mercado laboral que está demandando y demandará aún más profesionales en generación de contenidos. Como academia tenemos la responsabilidad de abrirnos a estos gustos y darnos cuenta de que el problema no está en las redes sociales ni en los influenciadores, sino en el contenido que se genera, y que, para crear contenido de valor, debemos educar y formar profesionales que aporten al cambio social e investiguen alrededor del fenómeno del storytelling y el entretenimiento”.
¿Por qué estudiar Narrativas y Entretenimiento Digital en la UAO?
- Es el único programa en el suroccidente colombiano.
- Es una respuesta en atender la necesidad del mercado de generar contenido con criterio ético y profesional.
- Novedoso programa con modalidad combinada.
- Enfoque en las narrativas y entretenimiento digital.
- Los estudiantes desde primer semestre podrán realizar la producción y publicación de su contenido.
- Programa que permite abrir el campo para el desarrollo de investigación en la industria, el entretenimiento y las narrativas digitales.
Un enfoque integral en la narrativa digital
Los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar y comprender las diversas formas en que las historias se entrelazan con el mundo digital y cómo influyen en la forma en que experimentamos el entretenimiento en la actualidad. Desarrollarán, desde primer semestre, un alto componente creativo, con el que generarán contenidos en medios digitales, con la tecnología que ofrece la Universidad y con los dispositivos móviles que juegan una importante mirada. Además, tendrán un foco en el storytelling, para que los futuros profesionales en Narrativas y Entretenimiento Digital puedan elaborar historias y trabajar de manera colaborativa con comunicadores, publicistas e ingenieros multimedia.
Perfil del egresado
El profesional en Narrativas y Entretenimiento digital podrá desempeñarse como director de proyectos interactivos y transmedia para cualquier campo, storyteller estratégico para la gestión de proyectos multipropósito, digital content creator para cualquier organización, positive influencer o emprendedor de su propio proyecto en torno al diseño, producción, gestión o asesoría de proyectos interactivos y generación de contenidos en plataformas y redes sociales digitales, o investigador en ciencias sociales de fenómenos digitales y de entretenimiento.
“Es un programa muy transversal, que va a reunir animación, componentes básicos de programación con una opción de profundización, elementos de interactividad desde el guion, producción sonora, audiovisual y transmedia, que van a permitir tener una línea clara para que el profesional se pueda poner en contacto con los otros profesionales y enriquecer determinado objetivo y proyecto”, explica Cardozo.
