En Consejo Directivo de ASCUN del mes de enero se plantearon los retos más importantes de la agenda en el 2022

Consejo Directivo de enero
Consejo Directivo de enero

Con el inicio del 2022 llegan grandes retos para la Asociación Colombiana de Universidades y su constante aporte a la educación superior. Esos temas de relevancia para el sector fueron abordados en la primera reunión del Consejo Directivo del año, que se realizó el pasado 18 de enero, en modalidad híbrida, con la participación de los rectores consejeros.

La apertura de la sesión se dio con el saludo del presidente de ASCUN, Luis Fernando Gaviria Trujillo, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien realizó la toma de juramento de posesión por parte del Director Ejecutivo, Oscar Domínguez, quien fue designado para continuar en el cargo por un segundo periodo estatutario que tendrá una duración de dos años.

El primer tema tratado fue el estudio de sostenibilidad financiera de la educación superior que adelanta la Asociación; los representantes de la firma Oportunidad Estratégica, quienes serán los encargados de realizar el estudio, presentaron el diagnóstico y la propuesta; en la próxima reunión se definirá el informe final. Luego, el Consejo Directivo definió las etapas que se realizarán durante el acercamiento a los candidatos presidenciales en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

También se conversó sobre el contexto de la III Cumbre Mundial de la Educación Superior que se realizará en Barcelona, del 18 al 20 de mayo, y en el que participará ASCUN. El encuentro tendrá como objetivo reformular las ideas y prácticas de la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible para el planeta y la humanidad. Allí se tratarán temas de: impacto del Covid19: “Nueva Normalidad” e “Investigación”, inclusión, calidad, movilidad, gobernanza, financiamiento, datos y conocimiento, cooperación internacional, futuro de la educación superior.

Además, el Director Ejecutivo presentó la gestión del último mes con base en los tres ejes estratégicos del Plan de Acción de ASCUN para los años 2021 – 2022:

1. Apoyo a la educación superior colombiana, su sostenibilidad y contribución a la transformación del país durante la pandemia

2. Fomento de la asociatividad interinstitucional de la educación superior colombiana para enfrentar sus desafíos

3. Fortalecimiento institucional de ASCUN frente a las condiciones actuales

Durante la presentación del informe, se anunció la reunión del Consejo Directivo y representantes del Consorcio Colombia con el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, que se realizó el 24 de enero.  El Ministro Tito Crissien Borrero expresó su complacencia por los excelentes acuerdos económicos con cada editorial lo que ha servido de referente para procesos de negociación similares en otros países de Latinoamérica, y manifestó su compromiso con recursos adicionales para el año 2022, lo cual representa una ventaja que espera dar alcance a más instituciones y disminuir brechas para el acceso a conocimiento científico mundial.

Finalmente, se realizó la designación de los representantes al Consejo Nacional de Adulto Mayor. Carmen Lucía Murcia, docente de la Universidad de Caldas, será la representante principal; y Jhon Alexander Castro, docente de la Universidad Piloto de Colombia, actuará como representante suplente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno