En la ESAP Territorial Caldas se firmó Pacto por la Participación Ciudadana

  • • El pacto busca la unión de diferentes instituciones para hacer de la participación una prioridad en el desarrollo social
  • • Estudiantes de Administración Pública asistieron al evento y conocieron el papel de los grupos juveniles de Manizales.

Manizales, 27 de febrero de 2023. (Comunicaciones Territorial Caldas – ESAP). La Territorial Caldas de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), la Personería de Manizales, la Alcaldía de Manizales, el Gabinete Juvenil, entre otras entidades, firmaron el Pacto por la Participación Ciudadana, que busca realizar pedagogía política e institucional para que los ciudadanos participen activamente en el control social.

El pacto se firmó el pasado viernes 24 de febrero y entre sus objetivos están crear escenarios de capacitación para los actores del control social, unir fuerzas entre entidades públicas, organizaciones sociales y civiles, y trabajar por la participación ciudadana.

“El pacto consiste en el compromiso que vamos a adquirir con los actores de control social y con las organizaciones juveniles para profundizar y crear escenarios de capacitación propicios para sus necesidades”, manifestó Jhon Jairo Castaño, director encargado de la Territorial Caldas.

Al evento asistieron estudiantes de primeros semestres del programa de Administración Pública, quienes pudieron conocer más sobre las funciones que desarrollan grupos como el Gabinete Juvenil de Manizales, la Plataforma Juvenil y el Consejo Municipal de Juventud. “Es muy importante que como Gabinete Juvenil
estemos invitando a la gente a participar. Somos un semillero de líderes enfocados en el sector social e intentamos trabajar con personas vulnerables”, aseguró Daniel Hoyos, alcalde juvenil de Manizales.

El director encargado agregó que la ESAP juega un papel fundamental en abrir las
puertas a la juventud para que los estudiantes de Administración Pública Territorial conozcan los escenarios de organización juvenil y puedan participar, ya que les ayudará en su saber de lo público y en la construcción de tejido social.

Semana de la Participación

El evento se realizó durante el cierre de la Semana de la Participación Ciudadana que se realizó en Manizales, sobre la cual Fernando Arcila, personero de la capital caldense, señaló que más allá de ser una obligación legal de la Ley 1757, es un espacio que se construye a través de la sociedad civil, las instituciones públicas, los veedores, los lideres comunales, entre otros, para simbolizar esa participación
que se quiere en la ciudad. “El mensaje es a que todos los días los ciudadanos incentiven la participación ciudadana, de ahí la importancia del pacto. Adelantaremos con la ESAP unas mesas de trabajo para que así sea”, indicó Arcila.

Durante la actividad también se realizó la presentación del libro La luz rompe la niebla, del líder cívico Enrique Arbeláez Mutis. Según el autor, hay una oscuridad frente a los derechos, la ética y la participación, por lo que los mecanismos de participación ciudadana son herramientas para buscar la luz. “Esas herramientas son la práctica de la vida real en el derecho y es el ciudadano el que debe asumir
una responsabilidad frente al desarrollo legislativo para que los derechos se vuelvan reales”, explicó Mutis.

Para más información https://www.esap.edu.co/portal/

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno