Encuentro Cultural: ASCUN Cultura y Universidades Colombianas Celebran el Mes del Patrimonio

Encuentro Cultural: ASCUN Cultura y Universidades Colombianas Celebran el Mes del Patrimonio
Encuentro Cultural: ASCUN Cultura y Universidades Colombianas Celebran el Mes del Patrimonio

El área temática de ASCUN Cultura de la Asociación Colombiana de Universidades y el Centro de Arte y Cultura tienen el honor de anunciar su participación en el programa Milenio, que se llevará a cabo el próximo martes 19 de septiembre, como parte de las festividades del Mes del Patrimonio en Colombia.

Hablemos de Patrimonio, una destacada iniciativa del Centro de Arte y Cultura, ha sido un punto de encuentro durante los últimos años para diversas universidades e instituciones que desean explorar el rico mundo del Patrimonio Cultural. Esta conmemoración anual del Mes del Patrimonio en Colombia, que comenzó en 1998 gracias a la declaratoria del Ministerio de Cultura, se ha convertido en un espacio invaluable para reflexionar sobre nuestro legado cultural.

En el año 2023, ASCUN Cultura, se ha unido a esta celebración para destacar el Patrimonio Cultural Inmaterial y su relevancia en la vida de los jóvenes. A través de las áreas de Bienestar y Cultura de las universidades, se realizarán aportes significativos a la preservación de nuestro patrimonio inmaterial.

Para dar inicio a esta conmemoración, la emisora HJUT 106.9 FM, un aliado comprometido con temas culturales, abrirá sus puertas al programa Milenio. En este encuentro, las universidades EAN, Externado y Utadeo debatirán sobre conceptos clave, como el patrimonio material y el patrimonio cultural inmaterial. Además, explorarán la danza desde dos perspectivas distintas: la danza tradicional como un museo viviente y la danza contemporánea como una manifestación de la corporalidad y la ocupación de espacios no convencionales.

Detalles del programa:

Nombre del Programa: Milenio

Fecha: martes 19 de septiembre

Hora: 8:00 p.m.

Emisora: HJUT 106.9 FM

Invitados destacados:

Universidad Jorge Tadeo Lozano

  – Carlos Eduardo Sanabria: Profesor asociado e investigador de los programas de Maestría en Estética e Historia del Arte y de la Carrera de Historia del Arte, de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Sus áreas de especialización incluyen la filosofía del arte, la teoría e historia de la danza y la fenomenología del performance.

Universidad EAN

 – Andrés Alvarado: Gestor Cultural de la Universidad EAN, con experiencia en danza contemporánea, improvisación, dirección, investigación y gestión para la danza. Ha contribuido a diversos proyectos culturales y de investigación en el ámbito de las artes.

– Karoll Tirado: Licenciada en Educación Artística con énfasis en Danza y Teatro de la Universidad Antonio Nariño. Destacada bailarina y actriz intérprete, con experiencia en danza folclórica, contemporánea y otros estilos. Ha participado en importantes escenarios y proyectos pedagógicos y formativos.

Universidad Externado de Colombia

  – Cristina Garzón: Museóloga y conservadora de bienes muebles, con una amplia trayectoria en la conceptualización y gestión de procesos museológicos. Ha liderado proyectos de importancia, incluyendo la expansión digital de museos y la preservación del patrimonio cultural mueble.

Estamos emocionados por este encuentro entre académicos y artistas que contribuirán a enriquecer nuestro entendimiento del Patrimonio Cultural Inmaterial. ¡No te lo puedes perder!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno