EnEedELE realizó el 7º Encuentro internacional de español como lengua extranjera

El 11 y 12 de agosto de 2021 se dio lugar el 7º Encuentro Internacional de Español como Lengua Extranjera, evento nacional anual de la Red Académica de Español como Lengua Extranjera -EnRedELE- de la Asociación Colombia de Universidades – ASCUN-. Esta red, que fue creada en 2007 en Bogotá, actualmente cuenta con veintidós universidades adscritas y ha organizado, con esta, siete versiones del Encuentro Internacional de Español como Lengua Extranjera. 

El propósito de esta séptima versión del encuentro fue mantener espacios para compartir experiencias, difundir los trabajos realizados en los diferentes equipos académicos y científicos, establecer contacto entre redes, así como coordinar el trabajo colaborativo y la reflexión, en un entorno virtual, que da al evento un enfoque dinámico y actual para fortalecer con nuevas tecnologías el quehacer del español como lengua extranjera. Cabe aclarar que este encuentro se llevó a cabo durante la emergencia sanitaria a nivel mundial provocada por la Covid-19, por lo que se tuvo que realizar de manera remota.

El 7º encuentro empezó el miércoles 11 de agosto a las 8:00 a.m., con la Plenaria Internacional a cargo de Manel Lacorte, en la que se habló de la evaluación a través de las literacidades. A esto le siguió la realización de 17 ponencias divididas en cuatro bloques. También tuvieron lugar las plenarias: “Las 4C del aprendizaje dinámico” a cargo de Jennifer Niño, una Plenaria Internacional a cargo de María Cecilia Ainciburu, la Plenaria Nacional e Internacional a cargo de Norman Gómez y Don Kiraly donde se explicó el mantenimiento de los factores atención y emoción en la clase ELE online, y la Plenaria Nacional ELE a cargo de Edison Neira Palacio que habló de temas como la internacionalización, el patrimonio, el territorio y el emprendimiento. Esta primera jornada cerró con un acto cultural y de homenaje.

En el segundo día del encuentro se continuó con otros cuatro bloques de ponencias; tres plenarias: la Plenaria Internacional a cargo de Antonio Doñas, quien habló sobre la enseñanza de la literatura hispánica en la universidad japonesa; la Plenaria Internacional a cargo de Susana Llorián Gonzáles, quien explicó los desafíos estratégicos, tecnológicos y metodológicos en la evaluación del español con fines específicos; y la Plenaria Nacional a cargo de Juliana Gómez Medina, quien habló de la diversidad lingüística y cultural en manuales de ELE. También se realizó una franja de talleres y una franja de profesores en formación. En el cierre del encuentro, Claudia Nieto y Nancy Agray expusieron todo el recorrido que se vivió durante los dos días del evento y hablaron de los avances que se lograron, en diversidad temática, de contextos y de población: “Los resultados de investigación fueron abundantes y claros, hubo un claro crecimiento de los materiales de innovación con el uso de TIC, dando una reivindicación de la identidad y variedad colombiana”, concluyeron.

La despedida del encuentro estuvo al mando de Bibiana Zapata, Coordinadora General de la Red, quien con palabras de agradecimiento hacia los asistentes y participantes, renombró de manera afectiva el evento llamándolo “MaratonEle”, resaltando su incursión a las redes sociales y tendencias digitales. 

Para la red EnRedELE y la Asociación Colombiana de Universidades, este evento es una prioridad, ya que genera interacción y difusión del conocimiento entre las comunidades académicas, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos institucionales de visibilizar la contribución de las IES y promover sinergias entre IES, redes, grupos y otros actores, reflejando la labor que desde hace 63 años ejecuta la Asociación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno