IV Encuentro Internacional de Español como Lengua Extranjera

Enseñanza, aprendizaje y evaluación

Organizado por la Red Académica para el Desarrollo del Español como Lengua Extranjera –ENREDELE– y el Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, con el apoyo de la Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN–.

Bogotá, Universidad Sergio Arboleda, 18 a 20 de agosto de 2015.
Libro electrónico ISSN: 2500-7866 (En línea). Enlace a la publicación 4to
Encuentro Internacional ELE (caroycuervo.gov.co)

4to Encuentro EnRedELE

El evento buscó consolidar el papel de la lengua española como protagonista en la internalización de actos comunicativos generadores de pensamiento.

Enmarcados en herencias culturales que definen e identifican al pueblo hispanohablante, dando espacio a la reflexión desde diferentes sobre el cómo afrontar la educación la educación integral del español del español tiempos modernos. Los ejes temáticos fueron la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del español como lengua extranjera.

Su propósito fue vislumbrar el auge que ha tenido la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera, tanto a nivel nacional como internacional, desde un punto de vista pedagógico que se sustenta mediante diversas teorías, producto de investigaciones, estrategias metodológicas y didácticas que se retroalimentan a través de un desarrollo constante de la evaluación, inherente al proceso educativo.

En este contexto, las intervenciones se enmarcaron en las siguientes líneas:

Enseñanza

Contenidos: Gramatical, léxico, cultural e intercultural

  • Desarrollo de competencias
  • Diseño  de materiales
  • Diseño curricular

Aprendizaje

  • Estrategias de aprendizajes
  • Adquisición
  • Procesos de interlengua
  • Desarrollo de competencias

Evaluación

  • Diseño. Piloto, implementación y evaluación de exámenes
  • Exámenes de dominio
  • Evaluación de competencias
  • Tratamiento del error
  • Evaluación curricular
  • Evaluación  de materiales

Fotos

Documentos de interés