Entrevistas: ¿Cómo está la formación docente en Colombia en la enseñanza del español como lengua extranjera?

Entrevistas: ¿Cómo está la formación docente en Colombia en la enseñanza del español como lengua extranjera?

Al  pensar en Colombia como un destino académico para el aprendizaje del español como lengua extranjera, debe reflexionarse sobre cómo está actualmente la formación docente desde su currículo para este campo. Las siguientes entrevistas pretender dar más luces del tema mediante un diálogo reflexivo.

Yolanda Pasuy I Universidad de Caldas
– Licenciada en Educación Filología e Idiomas de la Universidad INCCA de Colombia.
– Magíster en Lingüística Hispánica del Instituto Caro y Cuervo.
– Directora Departamento Lingüística y Literatura Universidad de Caldas.

Álvaro García I Instituto Cervantes
– Doctor en Filología Hispánica. 
– Licenciado en Filología y Derecho. 
– Jefe de Proyectos del Instituto Cervantes.

María Claudia Nieto – Universidad Nacional de Colombia 
-Profesional en Lenguas Modernas. Universidad de Los Andes. 
-Master en Artes en Inglés para Fines Específicos. Universidad de Warwick. 
-Perfeccionamiento en Pedagogía Crítica. Universidad de Arizona. 
-Docente del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia. 
-Coordinadora Nacional de la Red Académica de español como lengua extranjera (EnRedELE).

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno