El rector de la Universidad de Manizales, Duván Emilio Ramírez Ospina, confirmó que todos los estudiantes matriculados en modalidad presencial iniciarán sus clases el próximo 1 de febrero, mientras que los del programa de Medicina lo harán el 24 de enero. Todas las actividades académicas se realizarán en el campus universitario, incluyendo la inducción de los nuevos que será el 24 de enero.
El rector destacó que la Universidad de Manizales fue la primera institución de educación superior del Eje Cafetero en obtener el certificado de Icontec por prácticas bioseguras, protocolos que se mantienen vigentes y que garantizan que la institución cuenta con la infraestructura y las prácticas necesarias para retornar a la presencialidad total en condiciones seguras.
Ramírez Ospina agregó: “También realizamos las adecuaciones necesarias al interior de la universidad en cuanto a tamaño de grupos para que los profesores puedan compartir con los estudiantes dentro del aula”.
El directivo mencionó la importancia del uso del tapabocas cubriendo boca y nariz, el lavado permanente de las manos, y evitar el saludo con abrazos y besos; adicionalmente hizo un llamado a seguir las recomendaciones de las autoridades de salud del país y del municipio sobre los esquemas de vacunación.
Los estudiantes matriculados en programas virtuales comienzan sus actividades académicas en esta modalidad, el 17 de enero.
Decano de Medicina de UManizales hace recomendaciones para evitar el contagio del covid-19
Después de la temporada de vacaciones, las reuniones familiares de fin de año y la Feria de Manizales, el médico Jhon Jairo Botello Jaimes, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Manizales, hace algunas recomendaciones para evitar el contagio del covid-19.
¿Qué recomendaciones les da a las personas que se reintegran esta semana a su actividad laboral?
Jhon Jairo Botello Jaimes: Hay que continuar con las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas cubriendo boca y nariz, estar en espacios ventilados, lavarse las manos con agua y jabón, mantener el distanciamiento físico y atender las señaléticas de protocolos que hay dentro de la institución.
¿Ante algún síntoma de gripa qué recomienda?
Si alguna persona presenta síntomas de malestar general como fiebre, dolor de garganta o congestión nasal debe trabajar desde casa, ya que en este momento el Ómicron, variante del covid-19 y que circula en Colombia se transmite muy fácilmente.
¿Si los síntomas persisten qué se debe hacer?
Depende de los síntomas, porque los centros de urgencias han colapsado por constantes consultas de sospecha de covid-19, y en caso de que no se tenga esta enfermedad se puede adquirir en un hospital. Por ello se recomienda que las personas se aíslen en casa mientras se recuperan y solo si persisten los síntomas con alguna complicación deben comunicarse con su EPS.
¿Las vacunas ayudan a prevenir los contagios?
Las vacunas ayudan a prevenir los síntomas y complicaciones de la enfermedad, por ello las personas que no están vacunadas deben tener mucha precaución.
¿Qué porcentajes de vacunados hay en Manizales?
Con primeras dosis hay un 84% y con esquema completo hay un 68%, la recomendación es aplicarse la vacuna de refuerzo, ya que venimos de unas vacaciones donde hemos tenido contacto con diferentes personas.
Redactado por: Universidad de Manizales
Mayor información: ricardorivera@umanizales.edu.co