Estudiante UAO, finalista en el ‘Duelo de Creadores – Claro Gaming 2022’

Estudiante UAO, finalista en el ‘Duelo de Creadores – Claro Gaming 2022’
Estudiante UAO, finalista en el ‘Duelo de Creadores – Claro Gaming 2022’

Promover y potenciar el espíritu emprendedor de los colombianos, apalancar la reactivación económica y generar beneficios para los clientes es el objetivo de ‘Duelo de Creadores – Claro Gaming 2022’, un reto que convocó a los mejores desarrolladores de la industria gaming de Colombia y en el que Santiago Restrepo Osorio, estudiante de Ingeniería Multimedia de la UAO es uno de los cinco preseleccionados, entre más de 800 participantes.

“Es muy emocionante llegar a este punto y es un honor estar entre los 5 finalistas, pero también me genera muchos nervios, ya que la competencia son equipos muy buenos y competentes, sin embargo, sé que lo que haré en esta etapa de la competencia fortalecerá mucho mi videojuego para la etapa final”, cuenta Santiago.


Como reconocimiento a los finalistas, la empresa Claro hizo entrega de $5 mil dólares para cada uno y la posibilidad de convertirse en aliado de Claro Gaming para comercializar su juego con los más de 30 millones de clientes de la compañía.


“A los universitarios les digo que este tipo de competencias demuestran sus habilidades como desarrolladores de videojuegos e inspiración para seguir con sus proyectos o llevarlos al máximo si ya están desarrollados. Con esto se abrirán puertas, tendrán reconocimiento de expertos de la industria y obtendrán buenos resultados en su vida profesional, como también efectos positivos en futuras comercializaciones de sus creaciones en el mercado”, afirma el estudiante.



Santiago deberá presentar su videojuego ante el público, desde el 14 de marzo hasta el 30 de abril, en ese momento, se abren votaciones para que los usuarios escojan al ganador del Duelo de Creadores, Claro Gaming 2022, que recibirá la suma de $20 mil dólares. 


 

Sobre el videojuego

“El videojuego se llama Mufbol y consiste en controlar el movimiento de una esfera por medio de la rotación del dispositivo móvil. La esfera debe descender por el cosmos y debe rebotar en plataformas de distinto color a esta, hasta finalizar con éxito todos los niveles. Si la esfera choca contra plataformas de su mismo color pierde; es importante mencionar que hay algunas que le cambian el color a la esfera”, comenta Santiago.

Redactado por: Karen Johanna Gálvez, Departamento de Comunicaciones UAO

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno