Estudiante UIS ganadora de la ‘Convocatoria de estímulos reactivadores’

María Camila Velandia Gélvez, estudiante del programa de Licenciatura en Música de la Universidad Industrial de Santander (UIS), integra el grupo de los sesenta y siete ganadores de las ‘Convocatorias de Estímulos Reactivadores’, iniciativa que apoya a industrias, instituciones educativas y población bumanguesa dedicadas al desarrollo de proyectos de innovación.

La estudiante UIS participó con el segundo capítulo de su libro “A pies descalzos”, postulado en la categoría ‘creación de cuento, autoría individual’. María Camila fue uno de los cuatro ganadores en esta categoría

“A pies descalzos” relata un constante ir y venir en las rutinas, la pesadez de los días en la sociedad colombiana, la apatía de la mayoría de las personas por la situación actual, la experiencia propia del sentir y pensar durante la pandemia. Expresa la sucesión de hechos de alguien que se daba totalmente perdido y de pronto encuentra algo más allá de sí mismo en los demás, dando un aire de esperanza y anécdota para un cambio colectivo. 

Esta iniciativa fue liderada por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (ICTM), con el apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga, en el marco de los 400 años de la ciudad, quien a mediados del presente año lanzaron la convocatoria pública para entregar 67 estímulos (becas, premios y apoyos) a trabajos culturales y creativos, durante la fase de reactivación económica.  

La convocatoria ayudó, además, a la difusión de la oferta artística, el fortalecimiento de las expresiones culturales y el enriquecimiento académico, por medio del apoyo y asesoría a los proyectos más destacados en las líneas de emprendimiento, tecnología y creatividad desarrolladas a nivel local.
 
María Camila Velandia Gélvez, estudiante UIS, expresó que “es un gran logro personal ya que el proceso creativo, más allá de solo hablar de mí misma y mis experiencias, siempre ha tenido el sentido para hablar por los demás, de ser un portavoz. Desde niña siempre encontré pasión por escribir y hablar de lo que pensaba y sentía, sin recelo. Este premio, más allá del reconocimiento, significa la expresión del arte, por todo lo que puede comunicar y cambiar desde la sensibilidad y razón humana”.

Redactado por: Universidad industrial de Santander

Mayor información: prensa@uis.edu.co 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno
ArabicChinese (Simplified)DutchEnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish