Los estudiantes participarán en dos categorías: Rocket Challenge y Satellite Challenge.
Lanzar un cohete a una gran distancia no es tarea sencilla, ni todos se le miden. Sin embargo, los estudiantes del Semillero UIS Aeroespacial de la Universidad Industrial de Santander asumirán el reto en el Latin American Space Challenge (LASC), que se realizará del 5 al 7 de agosto en Brasil.
Serán 14 estudiantes UIS que participarán en la cuarta edición de este desafío espacial latinoamericano, un evento mundial de lanzamiento de cohetes construidos por los propios lanzadores.
Según explica el profesor Julián Rodríguez Ferreira, director de Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones, del Grupo de Investigación Cemos y del Semillero UIS Aeroespacial, participarán en dos categorías: Rocket Challenge y Satellite Challenge. El reto es cohetería de alta potencia, donde deben alcanzar una altura de 3 kilómetros en su apogeo y desde allí desprenderán una carga útil, en este caso será un satélite tipo Cansat, el cual durante su caída deberá cumplir funciones como medir parámetros de variables atmosféricas y de agentes contaminantes en la atmósfera.
Tanto el cohete como el Cansat son dos productos que se realizaron en el semillero. Esta es la tercera vez que la UIS participa en el LASC, pero la primera que lo hacen de manera presencial.
Redactado por: www.UIS.edu.co