EXPO 2021: la exitosa feria de innovación y emprendimiento de UNIMAGDALENA y Fundeban, la Fundación de Tecbaco S.A.

En una alianza interinstitucional entre la Universidad del Magdalena y Tecbaco S.A., a través de su Fundación Social – Fundeban, se cumplió el sueño de realizar ‘Expo 2021: Innovación y Emprendimiento con Sello Social’, una feria académica y comercial donde se compartieron experiencias innovadoras y logros sociales con toda la comunidad. 

El acto de apertura estuvo presidido por el doctor John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Alma Mater; el doctor Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE UNIMAGDALENA; y la administradora especialista Iris Yancy Orozco, directora Ejecutiva de la Fundación Social de Tecbaco S.A.- Fundeban.

Con eventos académicos que fueron transmitidos por las páginas de Facebook de las dos instituciones, se llevaron a cabo diferentes conversatorios que dejaron ver diferentes experiencias de emprendimientos sociales del Caribe colombiano, y simultáneamente, en la plazoleta del Edificio de Aulas Mar Caribe de esta Casa de Estudios Superiores se exhibieron los productos de los emprendedores en una feria comercial.

“No solo queremos dar a conocer estos emprendimientos y que cada vez la comunidad se apropie de ellos y puedan colaborar, volverlos sostenibles, no solo económicamente y financieramente, sino a nivel ambiental; el segundo componente que queremos es fortalecer el ecosistema de emprendimiento social” explicó el doctor Gerardo Angulo, quien mencionó que, en esta actividad también confluyó una apuesta fuerte entre esta Universidad y ELANET, una red mundial que busca generar una plataforma internacional que permita a los emprendedores sociales llevar sus proyectos a otro nivel.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de Fundeban manifestó que en esta feria se pudo mostrar sus experiencias en el área social y cómo han avanzado en este tipo de emprendimientos: “como Directora de Fundeban me llena de orgullo poder realizar espacios de discusión como estos, donde nos dedicamos a compartir buenas prácticas y experiencias para seguir fortaleciendo el desarrollo de nuestra región y sus comunidades. El 2020 fue un año de muchos retos, sin embargo, hoy podemos decir que logramos una inversión superior a 2.000 millones de pesos, impactando a más de 95 mil personas aproximadamente. Agradecemos a la Universidad del Magdalena por ser un aliado en la participación activa y constante de iniciativas de desarrollo social e innovación”.

Experiencias inspiradoras

En este evento se apoyaron emprendimientos que han nacido de talentos de esta Institución como el Voluntariado UNIMAGDALENA y Tierra Grata que es liderado por la graduada del Programa de Negocios Internacionales, Jenifer Colpas; y también se presentaron iniciativas que han recibido el apoyo de Fundeban como ‘Dulce esperanza’,‘Aromas de Don Diego’ y Banarte. Asimismo, se dieron a conocer los proyectos de la Fundación Tras la Perla y de ‘Generaciones Sacúdete’, una estrategia de UNIMAGDALENA y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF.

Guillermo Ruiz Marañón, miembro de Generaciones Sacúdete de Sitionuevo – Magdalena, presentó junto a su equipo la innovación dos tipos de detergentes para pisos. “Hemos ido escalando poco a poco, no digamos que tenemos ya un negocio, pero tenemos un negocio ya planteado, ya tenemos un negocio que hemos ido por casa a casa, nos hemos financiado un poquito sobre este tema, pero queremos escalar más”, manifestó el joven de 25 años, quien también agradeció a los organizadores por permitirles ser partícipes de esta feria para tener mayor visibilidad.

Desde las riveras del río Don Diego, Nellys Acosta, junto a sus compañeras de trabajo en ‘Aromas de Don Diego’, dio a conocer la historia de este emprendimiento que nació del amor en conjunto con mujeres de su comunidad por la naturaleza y que recibió el apoyo de Fundeban y otras entidades.

 “Comenzamos a dejar nuestra huella sembrando árboles en las riveras del río Don Diego junto a Corpamag y Fundeban forjamos un grupo llamado PROCEDA Don Diego, a través del tiempo hicimos trabajo por unos meses y después de seis meses Fundeban y Corpamag nos instalaron un vivero en nuestra comunidad en donde empezamos a producir árboles medicinales, maderables, aromáticas y frutales”, contó la emprendedora.

Por su parte, Elimeleth Romero, emprendedora de ‘Dulce Esperanza’, expresó: “como dijo Steve Jobs, ‘Sino trabajas por tus sueños, alguien te contratará para trabajar por los suyos’ y eso hemos querido hacer nosotros, trabajar por los nuestros, de la mano de Fundeban hemos aprendido muchísimo y este aprendizaje ha sido bastante enriquecedor”.

En esta fructífera alianza entre la Universidad del Magdalena y Tecbaco S.A. se consolidó esta primera edición de ‘EXPO 2021: Innovación y Emprendimiento con Sello Social’, una iniciativa que además de las ventas y presentaciones de los productos de los emprendedores y las exposiciones artísticas y culturales, permitió crear un diálogo de forma híbrida sobre tres experiencias: ‘La pandemia, oportunidad de transformación, innovación y crecimiento’, ‘Casos inspiradores de Emprendimiento Social’ e ‘Innovación Social desde la Universidad y casos inspiradores’.

Redactado por: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Mayor información: comunicaciones@unimagdalena.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno