En el 2019 fue el último año en el que se celebró, de manera presencial, un encuentro organizado por el área temática de ASCUN Cultura Nodo Occidente. Durante la pandemia en el 2020 y 2021, se generaron otras maneras para encontrarse y resignificar la presencialidad a partir de la virtualidad.
El ser humano es un sujeto cultural por excelencia y esta característica lleva a replantear todo orden y a reconocerse en la diferencia, logrando garantizar, que la humanidad está dispuesta desde y hacia las sensibilidades. Después de este paso por la pandemia, encontrarnos, vernos y sentirnos será la fuerza a construir mucho más nuestros territorios y mucho más las capacidades creadoras y los valores artísticos que nuestros estudiantes universitarios han generado durante estos tiempos.
La creación en las artes de esta manera, se convierten en la diversidad expresiva de las manifestaciones territoriales, del sujeto y de sus contextos. Por ello, para el área temática de ASCUN Cultura en el Nodo Occidente, ha sido todo un honor poder realizar parte de la agenda cultural de índole nacional durante este año de transición a la presencialidad. Comenzamos con el festival Universitario de la Canción organizado por las universidades ICESI y Libre Sede Cali; permitiendo entre estas dos sedes ser el escenario perfecto para construir y vivir la canción como eje de la expresión oral viva y sonora.
Pantalla CompletaPantalla Completa