Festival regional universitario de teatro Nodo Antioquía

Festival regional universitario de teatro Nodo Antioquía

Durante el Festival se realizó una jornada formativa para los grupos el sábado 1° de septiembre y las presentaciones de las obras a público abierto se realizaron del 6 al 8 de septiembre en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob en Medellín. El evento fue organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana, el Instituto Tecnológico Metropolitano y ASCUN Cultura Nodo Antioquia, contó con la participación de seis Instituciones de Educación Superior.

El jurado estuvo conformado por Rubén Rodríguez, actor de teatro y televisión, director de programas de tv y comerciales; Ruderico Salazar Álzate, director, dramaturgo, actor y director artístico del Pequeño Teatro; y Juan Gonzalo Torres Osorio, productor y curador de eventos artísticos y culturales y productor artístico del Teatro Pablo Tobón Uribe.

Comedia, drama, sátira, crítica social y género fueron algunos de los temas abordados en esta versión. El juzgamiento de las obras se hizo de manera cuantitativa, bajo los criterios descritos en el reglamento del Festival Nacional de Teatro Universitario ASCUN; y de manera cualitativa, buscando establecer una retroalimentación que les permitió a los grupos reconocer los aspectos destacados y por mejorar de su trabajo. A continuación, se presentan los ganadores. 

MENCIÓN ESPECIAL: “Un secreto bien guardado” grupo La Cuarta Pared de la Universidad Católica Luis Amigó, por escoger un género difícil como lo es la comedia, y haber logrado un excelente trabajo en la construcción de los personajes y en su interpretación.

PRIMER LUGAR: “El homosexual o la dificultad de expresarse”, grupo de teatro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Se destaca el trabajo interdisciplinario que logra al integrar la música y la plástica en la obra, y el trabajo de dirección.

SEGUNDO LUGAR: “Jardín de pulpos”, grupo Azul Crisálida Teatro de la Universidad Pontificia Bolivariana. Se destaca la dramaturgia y el aprovechamiento de los recursos como luminación, vestuario y sonido así mismo en la construcción del lenguaje.

TERCER LUGAR: “Memorias del olvido”, grupo El baúl Teatro de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Se destacó la sincronización de elementos estéticos que hacen que la obra adquiera un lenguaje único.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno