Graduado UDES ganó premio internacional ‘Educa Latinoamérica 2023’

Jorge Armando Tobar Ceballos, graduado de la Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación de la Universidad de Santander (UDES), participó y ganó en el premio internacional ‘Educa Latinoamérica 2023’, que organiza la Cámara de Desarrollo y Educación del Perú, en la categoría de Investigación Científica.

El trabajo postulado en conjunto con sus estudiantes de básica secundaria de la institución educativa Genaro León de Guachucal (Nariño) fue la metodología ‘STEAM+S a través del pensamiento computacional y pensamiento divergente’. Esta herramienta permite a los estudiantes aplicar el conocimiento en contextos reales y desarrollar competencias TIC del siglo XXI, y a su vez el fortalecimiento y desarrollo de habilidades blandas.

(Lea también: A través de la tecnología, graduada UDES transforma la educación de niños que habitan zona rural de Antioquia)

Al respecto, Tobar Ceballos afirmó que “esta metodología en realidad se enfoca en el desarrollo de metodologías activas centradas en el estudiante, lo que posibilita los procesos de competencias transversales. Además, se incluye en diferentes áreas del conocimiento para abordar aprendizajes contextualizados y desarrollar habilidades esenciales para la vida personal y social de cada uno de los chicos”.

A su vez, este proyecto permite promover la tecnología y el crecimiento económico futuro de una región, puesto que en un trabajo conjunto con los estudiantes de la institución educativa se desarrolló por medio de videojuegos enfocados al sector agrícola y el desarrollo de software realizar un estudio de suelos en tiempo real en huertas caseras de la comunidad de Guachucal.

(Lea también: ‘Sin Quemaduras Vivo Feliz’: campaña para prevenir que niños resulten quemados en Bucaramanga)

 “La postulación de este proyecto investigativo combina diferentes disciplinas, buscando desarrollar proyectos interdisciplinarios que involucren en cierta medida el conocimiento científico, técnicas y artísticas, dado que, al centrarse en un problema del mundo real hace que los estudiantes busquen nuevos enfoques, nuevos mecanismos, nuevas estrategias para poder aplicar sus conocimientos”, aseguró el graduado.

Y además añadió que “esto hace que los estudiantes desarrollen habilidades sociales y emocionales al trabajar en equipo, comunicarse efectivamente y comprender la importancia de su trabajo en su comunidad”.

Por último, el experto agradeció a la Universidad de Santander (UDES) por el trabajo colaborativo dentro del proceso de formación de la Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación, la cual le permitió abordar el proyecto más lineal en cuestión de estrategia, secuencia metodológica y didáctica, demostrando a Latinoamérica el impacto social, educativo e incluso personal de este proceso.

Tobar agradeció a la UDES y a su profesor director de trabajo de grado, Sergio Andrés Zabala Vargas, por el acompañamiento durante el proceso de formación de la Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación,

Para más información https://udes.edu.co/graduados/experiencias-exitosas/graduado-udes-gano-premio-internacional-educa-latinoamerica-2023

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno