Es un gusto para el programa RETOS de la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN y para el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez – ICETEX, invitar por su conducto a los directivos y funcionarios de su institución, que puedan estar interesados en participar en la segunda cohorte del curso APRENDIZAJES Y OPORTUNIDADES DESDE LA INTERNACIONALIZACIÓN. ¿Para qué? Y ¿Para quiénes?, orientado a los responsables de procesos misionales y de apoyo en las instituciones educativas, interesados en ampliar sus conocimientos en los principales elementos conceptuales, metodológicos y herramientas sobre la internacionalización en la educación superior.
En la primera versión del MOOC, tuvimos 120 participantes, representantes de 101 instituciones de educación superior, contando con directivos de las primeras líneas: Rectores, vicerrectores, directivos de las unidades académicas y administrativas, decanos, profesores y líderes de internacionalización, procesos de planeación, calidad, entre otros. La evaluación de la experiencia ha sido plenamente satisfactoria y por eso estamos muy interesados en ampliar el número de directivos en este proceso formativo, cuyo propósito es fortalecer la internacionalización como un eje transversal a toda la acción educativa.
En modalidad virtual y asincrónica, los participantes en este curso podrán explorar las temáticas durante 5 semanas (del 12 de febrero al 19 de marzo), mediante videos desarrollados por expertos líderes de internacionalización del sector, quienes desde diferentes perspectivas y miradas comparten su experiencia en relación con la gestión de la internacionalización para el fortalecimiento de la educación superior. Vale la pena mencionar que esta experiencia formativa no le representará ningún costo al participante ni a la institución.
La estructura del MOOC está definida en módulos temáticos, así:
Módulo 1: EDUCACIÓN SUPERIOR E INTERNACIONALIZACIÓN.
Módulo 2: ARTICULACIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN CON LOS PROCESOS MISIONALES.
Módulo 3: APROXIMACIONES CONCEPTUALES Y SU PAPEL EN LAS IES. (PARTE 1)3.1. Enfoques y estructuras de internacionalización3.2. Internacionalización en casa: el campus, los roles, la integralidad3.3. Internacionalización de la investigación3.4. Internacionalización del currículo
Módulo 4: APROXIMACIONES CONCEPTUALES Y SU PAPEL EN LAS IES. (PARTE 2)4.1. Internacionalización de la extensión.4.2. Movilidad académica internacional4.3. Bilingüismo y multilingüismo.4.4. Cooperación académica internacional.
Módulo 5: GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Los candidatos interesados deberán inscribirse a través del formulario dispuesto en el siguiente enlace: https://bit.ly/MOOCinternacionalización2, entre el 25 de enero y el 5 de febrero de 2021. A vuelta de correo electrónico cada participante recibirá la confirmación de su inscripción y las instrucciones para el acceso a la plataforma. Cualquier inquietud sobre el procedimiento, se pueden comunicar al correo electrónico retos2@ascun.org.co.
Agradecemos su atención y esperamos con mucho gusto la participación de los directivos y funcionarios de su institución en esta experiencia formativa.