III Encuentro Internacional de Español como Lengua Extranjera
El panhispanismo como objeto de estudio y producto de venta en la enseñanza aprendizaje, el contexto local y regional

Nodo Antioquia
Medellín, 16 a 19 de agosto de 2013
El encuentro se enmarcó en el interés de continuar fortaleciendo el espacio académico propio del ELE, razón por la cual el tema central fue la innovación en la enseñanza y desarrollo profesoral en ELE con los siguientes subtemas:
- Formación y desarrollo profesoral.
- Innovación en el aula de ELE.
- Diseño y evaluación de materiales para la enseñanza de ELE.
- Tendencias actuales en investigación, metodología e interacción en el aula de ELE.
Objetivos
- Fortalecer el espacio académico propio de ELE.
- Conocer y compartir las experiencias desarrolladas, tanto en el exterior como en Colombia
Dirigido a:
- Investigadores, directivos, profesores y coordinadores académicos del campo de español como lengua extranjera.
- Estudiantes universitarios de pregrado y posgrados de programa afines al encuentro.
- Personal administrativo de instituciones formadoras en ELE.
El encuentro estuvo organizado en:
- Ponencias
- Mesas de trabajo
- Plenarias
- Exhibiciones
- Talleres