El programa Ingeniería Civil de la Universidad de Ibagué recibió la segunda
renovación de su acreditación en alta calidad, esta vez por seis años más, según
se consigna en la resolución 12999 del Ministerio de Educación.
Es la tercera vez que esta cartera, a través del Consejo Nacional de Acreditación
(CNA), confiere el sello, luego de las anteriores vigencias (2012 y 2017); así mismo,
en el documento se expone la renovación del registro calificado hasta 2030.
También se suma el mejoramiento de estándares en el aspecto científico, sobre
todo en el listado de Minciencias: el grupo GMAE (Medio Ambiente, Agua y Energía)
se sostuvo en categoría A y Mysco ascendió de C a B frente a 2017.
La formación posgradual también es resaltada por el Ministerio: entre sus docentes
de tiempo completo hay tres con doctorado y seis con maestría (dos con
estudio de doctorado en curso).
Un compendio de logros y avances
Otros aspectos no menos importantes son los eventos académicos, como la VI
Conferencia Regional de Geotecnia (en febrero de 2020); la participación de
estudiantes en congresos internacionales (semillero EnMiBus) y los laboratorios
especializados, tanto en el campus principal como en Colibrí.
“Se evidenció el esfuerzo institucional y del Programa por incluir las TIC en el
currículo y planes de estudio, establecidos en los planes de desarrollo de
asignaturas (PDA), adicional al esfuerzo y la inversión en los recursos tecnológicos
necesarios para la formación de los estudiantes durante la pandemia”, refirió el CNA.
Cabe recordar que es el único programa de Ingeniería Civil de la región
acreditado en alta calidad, sumado a la alta conexión con los graduados, a partir
del Encuentro de Graduados, y las posibilidades de convenios por medio de la
Oficina de Relaciones Internacionales.
La acreditación de Alta Calidad es el acto mediante el cual el Estado hace público el
reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa
una institución sobre la calidad de sus programas, su organización, su
funcionamiento y el cumplimiento de su función social, que se constituyen en
instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.
Más información: comunicacioninstitucional@unibague.edu.co
Contenido elaborado por La Universidad de Ibagué*