La Universidad Simón Bolívar, a través de la directora del grupo de investigación Educación, Ciencias Sociales y Humanas, Patricia Martínez Barrios, participó en la Semana de la Neuro Educación promovida por la Misión Internacional de Sabios y 14 organizaciones de educación superior y gubernamentales del orden nacional y regional, que se desarrolla en la capital del país.
En el marco de esta jornada académica se destaca la participación especial de los científicos Stanislas Dehaene, presidente del Consejo Científico de la Educación de Francia y miembro de la Misión Internacional de Sabios de Colombia, de su esposa Ghislaine Dehaene, pediatra e investigadora en el campo de aprendizaje del lenguaje y funcionamiento del cerebro en los primeros 1000 días de vida y de Nelson Vallejo-Gómez, colombo-francés, quien ocupa el cargo vitalicio de Inspector General de Educación e Investigación de Francia.
Durante su visita a Colombia estos expertos orientarán talleres a maestros y maestras de los niveles de 0 a 5 años y de educación media de los municipios en donde se desarrollarán estos pilotos a partir de enero de 2022 (La Dorada, Riosucio, Envigado y Palmira).
La investigadora de Unisimón, Patricia Martínez Barrios, estuvo como presentadora y moderadora de la conferencia a cargo de la profesora Ghislaine Dehaene titulada La educación en los 1.000 primeros días de vida, en la que compartió reflexiones en torno a la importancia de la ciencia puesta al servicio del desarrollo humano.
Las investigaciones del profesor Stanislas Dehaene han tenido un impacto trascendental en cognición numérica, la base neuronal de la lectura, los correlatos neuronales de la conciencia y sus aplicaciones a la educación.
Para este jueves y viernes, los profesores Stanislas y Ghislaine Dehaene se reúnen en Cartagena con miembros de la Academia de Ciencias, Capítulo Caribe, y representantes de varias universidades de la región para para articular esfuerzos y gestionar nuevos pilotos de la propuesta educativa, consignada en el documento Misión de Sabios.
Por la Universidad Simón Bolívar estarán presentes el rector, José Consuegra Bolívar; el decano de la facultad de Ciencias de la Salud, José Rafael Consuegra Machado; la directora del grupo de investigación Educación, Ciencias Sociales y Humanas, Patricia Martínez Barrios; y Pedro Puentes, doctor en Neuropsicología, director de la Maestría en Neuropsicología e investigador Senior.
Redactado por: Universidad Simón Bolívar