Invitación a la Conferencia WAHED y convocatoria de UNESCO IESALC

Newsletter académica 2
Newsletter académica 2

Compartimos a continuación dos invitaciones una a la conferencia en línea del día de acceso mundial a la Educación Superior (WAHED) el próximo 17 de noviembre e invitación UNESCO IESALC para el primer bootcamp de diseño pedagógico y educación para el desarrollo sostenible (EDS)

Conferencia en línea del día de acceso mundial a la educación superior (WAHED) 17 de noviembre WAHED 2021: ¿quién irá a la universidad en 2030?

[El evento se realizará en inglés]

La conferencia en línea del Día Mundial del Acceso a la Educación Superior es el miércoles 17 de noviembre. “WAHED 2021: ¿Quién irá a la universidad en 2030?”. Reunirá a más de 20 ponentes de 6 continentes para este evento en línea GRATUITO.

Los siguientes oradores están confirmados hasta ahora, y se agregarán más en las próximas semanas:

• Hilligje Van’t Land, secretaria general de la Asociación Internacional de Universidades (IAU) y directora ejecutiva de la Oficina de Universidades Internacionales

• Roberta Malee Bassett, directora global de educación terciaria y especialista sénior en educación, PhD, Banco Mundial, Estados Unidos

• Joanna Newman, Asociación de Universidades del Commonwealth

• Leonie Nagarajan, directora del Departamento de Educación de la Fundación Asia-Europa (ASEF)

• Francesc Pedró, Director, IESALC, UNESCO

• Courtney Brown, Ph.D., Vicepresidenta de Impacto Estratégico, Lumina Foundation, EE. UU.

• Michaela Martin, Coordinadora de los estudios de caso de países del PFL IIPE-UNESCO

• William Moses, director general de educación, The Kresge Foundation

• David Crosier, analista de sistemas educativos, Eurydice

• Jamil Salmi, consultor global de educación terciaria

• Ninoslav Šćukanec Schmidt, Director Ejecutivo, Instituto para el Desarrollo de la Educación y Copresidente del Grupo de Seguimiento de Bolonia sobre la Dimensión Social

• Vesa Taatila, rector y presidente, Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku, Finlandia

• María José Lemaitre, Directora Ejecutiva, Centro Interuniversitario de Desarrollo, Chile

• Ankit Tripathi, Foro mundial de estudiantes

• Carmon Romero, Foro Global de Estudiantes

• Profesor Graeme Atherton, Director de la Red Nacional de Oportunidades de Educación (NEON), Reino Unido

Para registrarse para este evento vital, visite https://worldaccesshe.com/wahed-2021/

 Incluirá 5 sesiones diferentes que cubrirán:

• Evidencia y datos: ¿qué sabemos sobre cómo / dónde están cambiando las tasas de participación?

• Funciones del gobierno: ¿cómo puede apoyar a los grupos prioritarios de equidad después de una pandemia?

• Papel de las universidades: ¿dónde está la práctica innovadora y quiénes son los “líderes mundiales en equidad”?

• Vías flexibles hacia la ES: ¿cómo son y dónde existen?

• El camino a seguir para el acceso equitativo en la ES: ¿qué pasos debemos tomar para que la participación de la ES sea más equitativa para 2030?

Estas sesiones durarán más de 9 horas, lo que permitirá la participación de personas de diferentes zonas horarias.

‘WAHED 2021: ¿Quién irá a la universidad en 2030?’ Se centrará en cómo podemos garantizar que el acceso equitativo y el éxito sean una prioridad para las universidades y los gobiernos a medida que aprendemos a vivir con el impacto continuo de la pandemia y dónde puede haber ejemplos de trabajos innovadores emergentes.

Para saber cómo interactuar con WAHED de otras formas mediante la organización de un evento o apoyándonos en las redes sociales, visite https://worldaccesshe.com/get-involved/.

Mayor información con:

Professor Graeme Atherton, Head, Centre for Levelling Up and Director, National Education Opportunities Network (NEON), University of West London Access@worldaccesshe.com

Invitación UNESCO IESALC para el primer Bootcamp de diseño pedagógico y educación para el desarrollo sostenible (EDS)

Diseño Pedagógico y Educación para el Desarrollo Sostenible: Como se indica en el informe Aprende para nuestro planeta de la UNESCO (2021): “La forma en que vivimos actualmente no es sostenible. Se necesita un cambio urgente, pero un cambio duradero es imposible sin educación”.

Con la misión de apoyar a profesores de educación superior en el diseño pedagógico de sus cursos, mediante el desarrollo de actividades basadas en el aprendizaje en línea y con foco en Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y pedagogías transformativas, desde UNESCO IESALC impulsamos el primer Bootcamp de Diseño Pedagógico y Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) #EDSBootcamp 2022.

Qué es un Bootcamp: Un Bootcamp es un programa de capacitación especializado y diseñado para que equipos multidisciplinarios se reúnan para desarrollar nuevas ideas y buscar soluciones a retos específicos, ya que, al lograr desarrollar un determinado conjunto de habilidades y conocimientos de aplicación práctica, se logran soluciones innovadoras de una manera muy rápida.

A quiénes está dirigido el Bootcamp: El Bootcamp está dirigido especialmente a docentes de instituciones de educación superior que precisen diseñar elementos curriculares que contribuyan a incorporar la Educación para el Desarrollo Sostenible en sus actividades utilizando un modelo de pedagogías transformadoras.

Disponible en inglés y en español para profesores de cualquier institución educativa de educación superior del mundo, el Bootcamp tiene como finalidad proporcionar los conocimientos, las competencias, las actitudes y los valores necesarios para superar los desafíos mundiales de hoy y de mañana, destacando entre ellos el cambio climático, la degradación medioambiental, la pérdida de biodiversidad, la pobreza y las desigualdades.

El Bootcamp es gratuito para todos los equipos universitarios participantes.

Toda la información, detalles e inscripciones: https://www.iesalc.unesco.org/eds-bootcamp/

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno