COMUNICAMOS LA INVITACIÓN DE LA UIS A CONOCER LAS MEMORIAS DEL CIERRE DEL IX ENCUENTRO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA: RETOS Y EXPERIENCIAS.
El evento permitió el reencuentro y evidenció que la educación universitaria tiene la virtud de avanzada como fundamento humano, y cualquiera que trabaje y busque ese fundamento tendrá el mejor resultado.
Entienden el no retorno como el devenir natural del Ser y su sociedad, como el imaginario consecuente a su momento histórico. Juntos cumplimos.
Por lo tanto, los invitan a reconocer en las memorias del IX encuentro de gestión Universitaria: retos y experiencias; las situaciones y pensamientos que han marcado y orientan el destino de esta sociedad desde la educación superior.
Enlace: https://eventos.uis.edu.co/GestionUniversitaria/
MEMORIAS MICROSITIO MEN CALIDAD ES DE TODOS
En el marco de los eventos académicos realizados durante este año 2021 por la Red de Conocimiento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad SACES, nos permitimos invitarlos a consultar las memorias en el micrositio Calidad ES de todos ubicado en el portal Colombia Aprende.
Allí encontrarán las memorias del III Foro Internacional SAC y del II Foro Internacional de Resultados de Aprendizaje.
Micrositio:http://especiales.colombiaaprende.edu.co/calidadesdetodos/index.html
Cordialmente,
Dirección de Calidad de la Educación Superior
Ministerio de Educación Nacional
MISIONES TÉCNICAS PARA EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA. CONVOCATORIA 2022-2023
A continuación compartimos la invitación que nos remitió la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado AUIP:
Introducción:
La Misiones Técnicas son acciones de consultoría y asesoría que la AUIP tiene ya establecidas y que pone a disposición de las instituciones asociadas con el fin de que éstas puedan recibir asesoramiento o ayuda para resolver problemas que hayan detectado en su oferta global de postgrado.
Estas misiones técnicas se ofrecen en modalidad de Seminario-taller itinerante internacional con una duración mínima de 15 y máxima de 20 horas, distribuidas en 3 días de trabajo intensivo. Estos talleres, coordinados por expertos de reconocido prestigio, están estructurados para realizar un trabajo eminentemente práctico con grupos reducidos formados por gestores y responsables académicos del postgrado en general y/o de los programas concretos de maestría y doctorado ofrecidos por la institución solicitante.
Plazos de solicitud:
- Primer plazo: hasta el 30 de enero de 2022, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para la realización de la Misión Técnica durante el período febrero a junio de 2022.
- Segundo plazo: hasta el 30 de junio de 2022, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid, para la realización de la Misión Técnica durante el período de julio a diciembre de 2022.
- Tercer plazo: hasta el 30 de enero de 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para la realización de la Misión Técnica durante el período de febrero a junio de 2023.
- Cuarto plazo: hasta el 30 de junio de 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid, para la realización de la Misión Técnica durante el período de julio a diciembre de 2023.
Cuantía de las ayudas:
Cada ayuda tiene una dotación, aproximada, de 8.000 euros y cubre los costes derivados de la actividad profesional de dos expertos internacionales y con acreditada experiencia, conforme lo que se refleja en esta convocatoria.
Beneficiarios:
Las universidades o instituciones, pertenecientes a algún país del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC) y que estén asociada a la AUIP.
Aquellos programas de postgrado concretos que, procedentes del “Sistema AUIP de evaluación de la calidad”, hayan identificado deficiencias o problemas y requieran una labor de asesoramiento o consultoría.
Más información: https://auip.org/es/misiones-tecnicas
PARTICIPE EN LA CONVOCATORIA DE BECAS COLOMBIA BIODIVERSA I-2022
Invitamos a Estudiantes universitarios de pregrado y maestría de diferentes programas académicos a participar en la convocatoria I-2022 de las Becas Colombia Biodiversa, que se abrirá desde el 17 de enero. Se entregarán hasta 9 becas.
El propósito del Fondo de Becas Colombia Biodiversa es fomentar el conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de Colombia, desde todas las áreas del conocimiento.
Si está interesado en concursar, debe diligenciar un formulario en línea y subir o cargar al sistema los archivos solicitados.
Para mayor información consultar: https://faae.org.co/colombiabiodiversa/