La Cancillería de Colombia y ASCUN pusieron en marcha las Cátedras País

Cátedra País Japón
Cátedra País Japón

El Despacho de la Vicepresidenta y Canciller de la República de Colombia, en coordinación con las Embajadas acreditadas en Colombia, las Misiones de Colombia en los países participantes, la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN – y sus 90 instituciones de educación superior presentaron las “Cátedras País”, una iniciativa que busca conectar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, con los grandes temas de la política exterior y de acercarlos a la importancia de las relaciones bilaterales de Colombia en los ámbitos político, económico, comercial, ambiental, científico y cultural.

La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez; junto a la Viceministra de Asuntos Multilaterales, encargada de las funciones del Despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Carmelina Londoño; dieron apertura al ciclo de cátedras, que giró en torno Japón, socio de Colombia en el Asia Pacífico desde 1908 cuando se firmó el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. En el encuentro también participó el Embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro; la Rectora (e) de la Universidad de los Andes, Raquel Bernal Salazar; y el Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades, Óscar Domínguez

“A través de la Cátedra País deseamos promover, entre estudiantes, profesores, investigadores y público en general, el interés por la política exterior, así como estimular la realización de diálogos abiertos sobre acontecimientos de relevancia en el actual contexto internacional”, manifestó desde Nueva York la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez.

Entre tanto, en la intervención del Director Ejecutivo de ASCUN, Oscar Domínguez, se habló sobre el trabajo que se ha venido realizando para afianzar las relaciones internacionales del mundo académico, lo que ha permitido procesos de intercambio concretado en movilidades académicas a través de la historia. La priorización de los 7 países que hizo ASCUN son parte del interés planteado en la conferencia : “se espera que estos 7 países permitan promover la importancia de conocer la política exterior en el contexto actual y estimular los diálogos abiertos sobre los acontecimientos mundiales que configuran el cambiante mapa de la geopolítica internacional”.

Las cátedras cuentan con expertos de Colombia y de los países participantes, en las diferentes áreas geográficas, con enfoques diversos y miradas globales. Los invitados para hablar sobre la importancia de la relación de Japón con Colombia y la historia compartida, fueron Fernando Barbosa, politólogo de la Universidad de Los Andes, destacado por su labor en el fortalecimiento de la relación colombo japonesa; y Carolina Angulo, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, con PhD. en Ciencias Políticas de la Universidad de Barcelona.
También participaron la Directora de Internacionalización de la Universidad de los Andes, Catalina González, y la profesora Betsy Forero de la Facultad de Arte de la misma institución.

La Cátedra Japón continuará los próximos 15 y 22 de marzo con paneles sobre su presencia cultural en el contexto global, y finalizará el 29 de marzo con su Importancia e influencia en la economía mundial y regional.

Este encuentro fue la primera de 22 cátedras que se realizarán entre 2022 y 2023, en las que se generarán grandes conversaciones binacionales. El siguiente país será Israel, programado para el 17 de marzo.

La Asociación Colombiana de Universidades continúa aportando a Visibilizar la contribución de las IES Favoreciendo espacios de interlocución y colaboración con otros actores, logrando el liderazgo de más de 160 docentes, y la participación de profesores, estudiantes y la vinculación de la comunidad en general, permitirán cumplir con el propósito de esta iniciativa.

Más información: https://ascun.org.co/eventos/catedras-pais-2021-2022/

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno