La ENAP compartió sus experiencias en el diseño de un SIAC, en la décima inmersión virtual SIAC- ASCUN

La ENAP compartió sus experiencias en el diseño de un SIAC, en la décima inmersión virtual SIAC- ASCUN

El pasado 26 de marzo se llevó a cabo la décima sesión de inmersiones virtuales organizadas por la Asociación Colombiana de Universidades para conocer los sistemas de aseguramiento de la calidad de las IES colombianas. El encuentro “La mirada sistémica y participativa en el diseño de un Sistema interno de Aseguramiento de la Calidad”, estuvo liderado por la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” –ENAP-, a cargo del Capitán de Corbeta, Jorge David Parra, Jefe de la oficina de Autoevaluación, quien evidenció los desafíos que han afrontado en los últimos tiempos para fortalecer la educación de los estudiantes y  la evolución de los sistemas de gestión de la A.R.C.

El Capitán inició dando un contexto de Colombia como país marítimo y compartió la misión y visión en el desarrollo de operaciones navales, demostrando la influencia del poder naval en el poder marítimo  y  resaltó un poco de la historia de la construcción de la ENAP, haciendo énfasis en la función de la institución en formar integralmente a Oficiales y Cadetes de la Armada Nacional, propiciando las funciones de docencia, investigación, proyección social, cultura y autoevaluación permanente.

Posteriormente, expuso el modelo de formación de la ENAP y el proceso de educación, además de la política de consolidación de la seguridad democrática encabezada por el Ministerio de Defensa. Hizo énfasis en los procesos estratégicos A.R.C., mencionando que no tienen un sistema de gestión de calidad propio, si no que se basan en  el sistema de calidad de la Armada, que se cimientan en una formación integral, generando importancia al entorno familiar y profesional de cada estudiante.

Seguido, el Capitán habló sobre la importancia del análisis y la mejora continua, donde se desarrolla un modelo de autoevaluación, con el fin de lograr la acreditación de alta calidad en los diferentes programas. Así mismo,  mencionó los diferentes equipos de investigación que maneja la Escuela y los equipos de apoyo académico e infraestructura.
Finalmente, compartió los retos que tiene la institución, entre ellos el desarrollo del Proyecto Alfa Sextantis que, enlazado con la Acreditación Institucional, busca ser la mejor Academia Naval de Latinoamérica enmarcada en proyectos de formación deportiva, bienestar universitario, docencia e investigación y adecuación en infraestructura, con el propósito de continuar en la formación de Cadetes integrales en pro de una mejor educación en Colombia.

Si desea conocer todos los detalles de esta sesión, lo invitamos a consultar la grabación:

La próxima inmersión se llevará a cabo el próximo viernes 9 de abril, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., y estará liderada por la Universidad Nacional. El tema a tratar será el “Modelo Sistema Integrado de Gestión Académico Administrativa y Ambiental – SIGA”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno