La importancia de la educación: Keiichiro Morishita

La importancia de la educación: Keiichiro Morishita

En el marco del Consejo Nacional de Rectores, que se llevó a cabo el pasado 22 de octubre de 2019 en la Hemeroteca de la Universidad Nacional de Colombia, fue invitado a participar el embajador del Japón, Keiichiro Morishita, quien intervino en el acto de instalación del evento, allí se centró en hablar sobre la importancia de la educación en su país, así como destacar los diferentes convenios académicos existentes para que estudiantes colombianos cursen sus estudios en Japón.

En su intervención, Morishita destacó que en Japón el término ‘educación’ no solo comprende la enseñanza en la escuela, sino también incluye la educación familiar y social de carácter integral y permanente en todos los ámbitos del individuo; la educación en Japón siempre ha ocupado un papel relevante en la preparación del país para enfrentar los constantes cambios que lo han rodeado a lo largo de la historia.

Morishita explicó que hoy en día la sociedad se enfrenta a nuevos retos como consecuencia del cambio de las normas culturales, los avances en ciencia y tecnología, energía e innovación, globalización económica y un difícil entorno para los negocios, por ello, resalta la necesidad de preparar a los jóvenes que deben enfrentarse a estos desafíos, entendiendo que no es una tarea fácil para el sector educativo, por ello, decidir sobre qué dirección tomar en este campo es objeto de debate en el Gobierno, el sector educativo, y la sociedad japonesa en su conjunto.

Como parte de su compromiso con la educación, el Gobierno del Japón ofrece a través de su Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, programas de becas para que estudiantes colombianos puedan llevar a cabo estudios superiores en los niveles de pregrado y posgrado, dichos programas incluyen la matricula, manutención y tiquetes de vuelo, todo ello con la intención de que el estudiante pueda sostenerse y enfocarse en sus estudios.

Al finalizar su intervención, Morishita recalcó que Japón sostiene su intención de crear nuevas alianzas con universidades colombianas para así fortalecer las relaciones interinstitucionales con esquemas de cooperación académica que permitan el desarrollo de la ciencia,  tecnología e innovación como motor de desarrollo social.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno