La Red de Extensión: medio facilitador para el trabajo colaborativo entre las universidades, el Estado y las comunidades

En Barranquilla, la Red de Extensión Universitaria (REU), de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), desarrolló el Encuentro de Extensión Universitaria Nodo Caribe 2022 “La inclusión social: avances y desafíos desde la extensión universitaria”.

La jornada académica se llevó a cabo el pasado 2 de diciembre en la Corporación Politécnico de la Costa Atlántica (PCA), con el apoyo de FODESEP y REDESAT, con la asistencia de más de 90 personas, entre rectores, vicerrectores, directores de extensión, directivos, líderes del sector educación superior, aliados estratégicos y delegado del Ministerio de Educación Nacional.

La agenda inició con un enfoque académico a través de la presentación de panales y conferencias sobre la inclusión social en la educación superior.

Conferencia central – “Perspectiva de la inclusión en la educación superior en Colombia”, a cargo Andrés Felipe Mora, director de Fomento de Educación Superior, del Viceministerio de Educación Superior de Colombia.
Panel “La empleabilidad y la inclusión social”.

El panel “La empleabilidad y la inclusión social” fue moderado por Guillermo Londoño Meza, director del programa Administración Logística y de Negocios Internacionales de la Corporación Politécnico
de la Costa Atlántica, y contó con los panelistas:
• Nieves Jiménez Malagón, directora Ejecutiva de la Fundación Entre Seres.
• Luis Cassiani, de la Fundación Campeones Sin Límites y Club de Fútbol Campeones Sin Límites.
• Virna Campanella, CEO de Contacta.
• Kevin Hugs, rector Universidad de Harrisburg.

Panel “La Inclusión Social en la Educación Superior”

El Panel “La Inclusión Social en la Educación Superior” y estuvo moderado por Luis Enrique Chaves, subgerente comercial de FODESEP, contó con actores del Gobierno Nacional, y rectores de diferentes instituciones como:
• Andrés Felipe Mora, director de Fomento de Educación Superior del Viceministerio de Educación
Superior de Colombia.
• José Consuegra Bolívar, presidente de ASCUN y rector de la Universidad Simón Bolívar.
• Luis Alfredo Chacón Contreras, rector de la Corporación Politécnico de la Costa Atlántica.
• Claudia Pérez, senadora de la República de Colombia.
• Liliana Martes, rectora de IED San Nicolás de Tolentino Puerto Colombia.
• Andrés Vásquez, director Ejecutivo de ASIESCA.

Conferencia “Inclusión social en la educación”, a cargo de Flor Alba Caro de la Universidad Santiago de Cali.

Finalmente, el Encuentro concluyó con la presentación de experiencias significativas sobre inclusión social, derivadas de una convocatoria realizada por REU, con el objetivo de difundir los proyectos, buenas prácticas, actividades y hechos relevantes desarrollados por parte de los actores del quehacer extensionista.

Cabe destacar que, se reafirma que la Extensión, se convierte en un medio facilitador para el trabajo colaborativo entre las universidades, y los sectores gubernamentales, comunidades, organizaciones sociales, gremios profesionales y laborales, y sector productivo. Su responsabilidad es contribuir con la transformación social de manera articulada, para buscar soluciones a través de proyectos integrales a los actuales problemas regionales, nacionales e internacionales de la sociedad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno