La UAO y Fenalco le apuestan a laeducación superior

En días pasados, la Universidad Autónoma de Occidente, UAO y la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco Valle del Cauca, lanzaron de la Escuela Corporativa del Comercio y Servicios, Eccse, una proyecto que busca satisfacer las necesidades de formación del sector empresarial de comercio y servicios. 

La presentación de la Eccse, se desarrolló en el marco del evento Retail del futuro 2023, un espacio que convoca al retail de consumo masivo como las grandes superficies, los supermercados independientes, al sistema moda, los centros comerciales, las cadenas de restaurantes, ferreterías, tecnología, y en general al comercio minorista, para conocer las macrotendencias que redefinirán los negocios en los próximos años. 

“La academia debe de estar en contacto permanente con el sector empresarial, la universidad es la entidad que forma el recurso y el talento humano que este sector requiere para el crecimiento de región y país, por eso lo que estamos haciendo hoy con Fenalco Valle y la UAO, tiene tanta importancia, se trata de una escuela que va a permitir traer tecnología para la capacitación de estas nuevas generaciones”, comentó Luis H. Pérez, rector de la Universidad Autónoma de Occidente. 

En los 50 años de la UAO, esta alianza se une a las iniciativas de la universidad como una oferta conjunta de programas de formación que impulsarán la competitividad y la innovación en las empresas de la región. 

“Apoyar y acompañar este proceso de llegar a los empresarios; conocer las problemáticas y necesidades que tenemos los comerciantes en los puntos, le aporta al desarrollo del comercio, en marketing y en la cadena de servicios”, menciona Octavio de Jesús Quintero, presidente de la junta directiva en Fenalco Valle del Cauca. 

En el lanzamiento de la Eccse se presentaron dos líneas de profundización, Management Retail, y Gestión Estratégica de Servicio y Experiencia del Cliente, pero se tiene contemplado el desarrollo de más líneas basadas en las necesidades del sector como alta gerencia e innovador tecnológico, entre otras. Los cursos se ejecutarán de forma teórico-práctica, con visitas a empresas referentes de la región, todo esto, liderado por profesores con experiencia en el sector empresarial. 

Jairo Lozano, decano de la facultad de Administración y líder del Consultorio Mipyme UAO, asegura “la escuela brindará formación modular hecha a la medida para afrontar los retos de los nuevos mercados y consumidores, apoyada en los grandes procesos de las empresas de comercio y servicios tales como gestión, operaciones, comercial y mercadeo”. 

Más información lolaya@uao.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno