La Unidad de Investigación Periodística – UIP del Politécnico Grancolombiano obtuvo el primer lugar en el Premio Nacional de Periodismo Digital en la categoría Periodismo de Género gracias a su trabajo ‘Mujeres Guerreras que Buscan la Paz’.
El premio fue otorgado por la revista digital Kien y Ke y la Unión Europea. Con este se resalta la rigurosidad y creatividad del equipo de la UIP por destacar las historias de vida de 8 mujeres que desde distintas orillas han trabajado por la paz del país. Mujeres que han trabajado desde el silencio de sus escritorios, bajo la niebla de las montañas, a orillas del mar; otras, acompañadas por el sonido de las salas de redacción, la bulla de domingo en los pueblos colombianos; o en medio de los escabrosos ruidos de la guerra, y del silencio que dejan las muertes violentas.
En la investigación se cuentan las historias de Natalia Botero, Diana Sánchez, Luz Amparo Sánchez, Vera Grabe, Aida Avella, Francia Márquez, Juanita Goebertus y Paula Gaviria.
“Este especial busca visibilizarlas. Mostrar el tejido de sus vidas para comprender cómo los hilos de la guerra y de la paz constituyen sus propias existencias, y cómo desde allí se extienden a quienes por cualquier camino, experiencia o medio se han encontrado con el resultado de sus trabajos, de sus luchas; con lo que han contribuido a la comprensión, la discusión, la explicación, la defensa de los seres humanos; para intentar transformar la siempre compleja realidad colombiana”, se lee en este especial que en octubre del año en curso obtuvo también el Premio Nacional de Periodismo Mujeres, Paz y Seguridad.
Mujeres Guerreras que Buscan la Paz se realizó gracias al trabajo de varios estudiantes de Comunicación Social – Periodismo y Diseño Gráfico del Politécnico Grancolombiano.
“Desde que nació la UIP, le estamos apostando al periodismo digital. Y que se reconozca el periodismo digital a través de este premio no solo habla de cómo ha cambiado las formas de hacer periodismo, sino también la manera en la que se pueden visibilizar las distintas problemáticas. ES un premio que nos estimula a seguir trabajando. siempre le apostamos no solamente a contar lo que está pasando en el país, sino también a que la audiencia reflexione sobre nuestras problemáticas”, afirmó Mauricio Barrantes, docente del Poli y uno de los coordinadores de la Unidad.
La investigación puede ser consultada en: https://mujeresypaz.poligran.edu.co/