La Universidad del Rosario celebra la tercera versión del Congreso Internacional de Estrategia

La Universidad del Rosario celebra la tercera versión del Congreso Internacional de Estrategia
La Universidad del Rosario celebra la tercera versión del Congreso Internacional de Estrategia

Este evento busca que los asistentes conozcan las buenas prácticas de la planeación estratégica en
diferentes industrias, a través de la experiencia y visión de speakers con el más alto nivel.
El Congreso Internacional de Estrategia, es un evento organizado por la Escuela de Administración
de la Universidad del Rosario, que se creó con la intención de generar espacios donde diferentes
actores pudiesen conocer y debatir en torno a esta temática.
Precisamente, la estrategia hace parte del sello distintivo de la Escuela de Administración y este
tipo de escenarios se convierten en la oportunidad para que estudiantes y profesores se conecten
con el sector empresarial. “En nuestra misión como escuela, partimos de la estrategia para formar
líderes, emprendedores e innovadores. Este congreso es uno de los espacios extracurriculares más
importantes para nuestros estudiantes, dado que nos permite complementar la formación y el
desarrollo de competencias, a partir de la interacción y discusión de temas de vanguardia con las
organizaciones”, señala Sandra Milena Chacón Sánchez, decana de la Escuela de Administración
URosario.
Este año, el congreso cuenta con el apoyo de IMA (The Association of Accountants and Financial
Professionals in Business), organización que ha promovido investigaciones relacionadas con las
misiones estratégica en las empresas. A esto se suma, un panel de speakers del más alto nivel:
Adriana Novais, vicepresidenta gerente general de P&G Colombia; Juan Felipe Arango, EY
Parthenon leader en Ernst and Young; Isis Durán, directora de comunicaciones de Bavaria; Daniel
García Quiroga, Google Cloud Sales Manager; Julián D. Cortés, profesor distinguido de la Escuela
de Administración; Maryury Romero, Gerente General SAP Colombia; Carlos Andrés Puertas,
director de planeación de Claro Colombia; Mauricio Sanabria, profesor titular de la Escuela de
Administración, entre muchos otros. “Este año buscamos abordar el impacto que tiene la
planeación estratégica en las organizaciones, por lo cual hemos invitado conferencistas de
diferentes industrias, quienes han liderado los procesos de planeación, transformación o
innovación en sus empresas y cuentan con gran experiencia en estrategia organizacional”, afirma
Sebastián Giraldo, director de programas de la Escuela de Administración.

Este no solo será un escenario para escuchar y aprender más sobre estrategia, adicional a ello, el
Congreso contará con un espacio de networking donde los participantes podrán generar
relaciones de valor para sus vidas laborales y personales. Por último, la Universidad del Rosario, a
través de su Escuela de Administración certificará la participación de los asistentes.
Para más información del evento, lo invitamos ingresar en el siguiente enlace: https://www.urosario.edu.co/Congreso-Internacional-de-Estrategia/inicio/

Más información sobre la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario:
La Escuela de Administración hace parte de la Universidad del Rosario, actualmente forma a más
de 2.900 estudiantes que vienen de diferentes regiones del país. Su oferta académica innovadora y
pertinente a las necesidades del mercado está compuesta por 5 pregrados; 9 especializaciones en
Bogotá; 10 especializaciones en 7 regiones del país; 07 maestrías y un doctorado.

Finalmente, el sello diferencial de la Escuela de Administración está compuesto por la estrategia;
el liderazgo; la innovación y el emprendimiento, factores que le permiten generar conocimiento
de vanguardia al servicio del bien común.

Redactado por: diegofe.jaramillo@urosario.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno