Luego de 13 años de trabajo conjunto, el pasado 17 de mayo la Red de Lectura y Escritura en Educación Superior –Redlees hizo el lanzamiento de su canal en YouTube, con el firme propósito de crear una relación más estrecha con la comunidad en general y tratar temas fundamentales de la educación que atañen a directivos, representantes institucionales y estudiantes.
Quincenalmente la red abrirá espacios para dialogar con expertos y profesionales de las diferentes ramas de la educación como una iniciativa de acompañamiento a los docentes en su nuevo quehacer virtual durante esta época de transición, ya que esta modalidad se mantendrá por varios meses.
En la primera emisión, compartimos la entrevista titulada “Circuitos y cortocircuitos en la enseñanza y aprendizaje de la lectura”, realizada al profesor Daniel Montoya de la Universidad de Ibagué y miembro de Redlees, que suscitó un diálogo interesante sobre neurosicología y lenguaje. También ya se encuentra disponible la entrevista con los autores del Libro “Aula Móvil: Experiencia itinerante, aproximaciones a la educación popular”, nueva publicación de Uniminuto escrita a doce manos que, entre los autores se encuentra el profesor José Efraín Daza Acosta, quien hace parte de nuestra red, y Magda Pardo, coordinadora de Redlees.
Consulte el canal aquí.