El Ministerio de Educación Nacional, validando el concepto emitido por la Sala de Evaluación de Trámites Institucionales de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES, otorgó concepto favorable a UNIMINUTO para la apertura de su sede académica en cuatro municipios: Duitama, departamento de Boyacá, Rionegro y Zaragoza en Antioquia y Cartago, en el Valle del Cauca; esto, en razón al cumplimiento de las condiciones de calidad institucionales.
De acuerdo con lo anterior, la Rectorías de Antioquia Chocó, tendrá bajo su tutela las nuevas sedes de Rionegro y Zaragoza. La Rectoría Cundinamarca, hará lo propio con Duitama y Eje Cafetero, en Cartago.
Cada rectoría se encuentra en proceso de promoción de su oferta que para el caso de Duitama tiene la proyección en programas técnico laborales por competencias en Auxiliar administrativo, Auxiliar de exportaciones, Auxiliar mantenimiento de equipos de cómputo y redes, Auxiliar en procesos gráficos y Auxiliar contable y se proyectan programas como: Licenciatura en educación comunitaria, Ingeniera Industrial, Ingeniería de Sistemas, Licenciatura en pedagogía Infantil, Trabajo social y Especialización en Sistemas Integrados de Gestión.
En el nororiente Antioqueño en Rionegro, dispone de 4 programas para el Trabajo y el Desarrollo Humano como técnicos auxiliares en Gestión Logística y Cadena de Suministra; en Instalación de Redes de Computadores; Gestión Agroambiental; y Técnico Laboral en Atención Integral a la Primera Infancia. Para Zaragoza, adscrito al Centro Regional Bajo Cauca, se tiene previsto ofertas programas como: Auxiliar de Contabilidad y Finanzas, Auxiliar de Recursos Humanos, Auxiliar en Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones, Auxiliar de Trabajo Agrícola; Auxiliar en Almacén y Bodega.
En Cartago la sede que hace parte de la Rectoría Eje Cafetero, ratificó sus condiciones institucionales donde se oferta los programas de Agroecología y dos técnicos laborales.
De esta manera, estos municipios que contarán con una nueva sede de UNIMINUTO, harán parte del Plan de Desarrollo 2020-2025: “Aprendizaje para la transformación”, Crecimiento con Impacto Social, cuyo propósito de asegurar el acceso y cobertura de la población a la educación superior, mediante un proceso de crecimiento planificado con impacto social, sustentado en la pertinencia de los programas académicos, la articulación de las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social, que aunado con el enfoque praxeológico, permita al estudiante reflexionar y generar propuestas orientadas a la transformación de sus comunidades.
Para estar frente al desafío permanente de ofertar programas académicos en los diferentes niveles de formación que atiendan a las necesidades de desarrollo de los sectores productivos, sociales y comunitarios, para garantizar así su pertinencia, como también de calidad que permitan el acceso a la educación a los jóvenes de la región y que a futuro los egresados de UNIMINUTO generen propuestas orientadas a la transformación de sus comunidades.
Cabe destacar que, las condiciones institucionales son las características necesarias a nivel institucional que facilitan y promueven el desarrollo de las labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión de las instituciones en coherencia con su naturaleza jurídica, tipología, identidad y misión institucional, así como de las distintas modalidades de los programas que oferta, en procura del fortalecimiento integral de la institución y la comunidad académica, todo lo anterior en el marco de transparencia y la gobernabilidad. De manera específica, entre las condiciones de calidad de carácter institucional, cumplidos por UNIMINUTO, para el otorgamiento de este concepto favorable, se evaluaron por parte del MEN, los mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores, estructura administrativa y académica, cultura de la autoevaluación, programa de egresados, modelo de bienestar y recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las metas.
Redactado por: UNIMINUTO
Mayor información: monicaparra@fabiolamorera.co