Nicolle, Juan, Darlin y ‘Majo’ de Unibagué en el podio de la administración

Cuatro estudiantes de la Universidad de Ibagué están ‘en el podio’ del conocimiento financiero y económico, luego de haber participado en la Primera Maratón Internacional de Conocimientos en Administración 2021, celebrada en México.

Ellos son Darlin Michell Blandón MonroyNicolle Tatiana CuéllarMaría José Verú Díaz y Juan Manuel Sánchez Perdomo, adscritos a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, quienes ocuparon el primer lugar en la fase nacional y el tercero en la internacional.

(También se destacan: Inicia la cosecha en Administración de Empresas)

“Admito que fue la mejor experiencia que viví en mi vida universitaria. La repetiría”, comentó Nicolle respecto a esta competencia virtual, organizada por la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (Asfacop) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración de México (Anfeca).

¿En qué consistió?

La Maratón tuvo como propósito impulsar entre los alumnos el estudio exhaustivo de una disciplina curricular común a los miembros de la Anfeca. En ella, participan todas las escuelas y facultades observadoras o afiliadas a esta.

María José y Juan Manuel estudian Administración de Empresas; entre tanto, Darlin Michell y Nicolle Tatiana están vinculados a dicho Programa con doble titulación a Contaduría Pública.

Para esta ocasión se evaluó conocimientos en las áreas finanzas y administración, por lo que la organización solicitó que las universidades afiliadas a ambas asociaciones postularan por lo menos un equipo de estudiantes para cada una de estas disciplinas.

Los equipos estaban conformados por tres o cuatro estudiantes de licenciatura o pregrado, de quienes se eligió un capitán. El día de los maratones ellos fueron conducidos a un aula virtual, donde entre todos debieron responder un cuestionario acorde a la disciplina en que participaban.

(Recuerda: Revalorizando acciones hacen brillar el nombre de Unibagué)

En la primera fase, fueron 50 preguntas y para la segunda, 40, todas de selección múltiple. Cada equipo debía tener un docente asesor: en este caso, la profesora Angie Carolina Díaz Ramírez apoyó al equipo y se aseguró de que se cumpliera con el reglamento y las condiciones técnicas para la participación.

Esta primera versión fue operada como una prueba piloto en Colombia a fin de conocer de primera mano la experiencia de este tipo de actividades, que en México se han desarrollado desde 2007 con gran impacto para toda la comunidad académica.

Redactado por: Universidad de Ibagué

Mayor información: comunicacioninstitucional@unibague.edu.co 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno