Nueva alianza abre opciones para fortalecer la investigación y la innovación Eurolatinoamericana y Caribeña

Nueva alianza abre opciones para fortalecer la investigación y la innovación Eurolatinoamericana y Caribeña

La Fundación Internacional Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y OBREAL- Global Observatory (OBREAL GLOBAL) se reunieron el pasado 22 de enero con el fin de acordar un plan de trabajo conjunto para los años 2021 y 2022 con el que se busca reforzar los procesos de integración y cooperación birregional y la consolidación de la dimensión euro latinoamericana y caribeña de la educación superior y la investigación, a partir de los avances del Proyecto Mimir Andino, proyecto co-financiado por la Unión Europea, en el marco de los programas de desarrollo de capacidades en el campo de la educación superior de Erasmus+, que busca la modernización de la gestión institucional de la investigación y la innovación en la Región Andina y América Latina.

El plan de trabajo acordado se centra en aportar a la dimensión eurolatinoamericana y caribeña de la investigación, la innovación y la educación superior, además de enfatizar el rol de articulación de las asociaciones de universidades y rectores de ambas regiones, con base en destacadas experiencias anteriores como las del proyecto ALFA-PUENTES, desarrollado entre 2009 y 2015, que permitió articular procesos académicos regionales.

Para el Director Ejecutivo de ASCUN, Oscar Domínguez González, “La maravillosa relación con la Unión Europea y OBREAL-GLOBAL nos ha permitido coordinar el proyecto MIMIR Andino, que despertó el interés de la Fundación EU-LAC de aproximarse a los temas de investigación como primer énfasis.  Nos complace que haya aceptado nuestra invitación a colaborar estrechamente, lo que permitirá identificar mayores fortalezas para la investigación en nuestras regiones”.

Las tres instituciones definieron los siguientes compromisos:

  1. Promover de manera conjunta una serie de actividades vinculadas con el fortalecimiento de capacidades al interior de las universidades, en el marco de los proyectos Erasmus+ y Horizonte 2020.
  2. Consolidar el espacio de diálogo entre asociaciones de universidades y de rectores de ambas regiones.
  3. Promocionar la realización de una conferencia birregional Europa y América Latina y el Caribe a finales de 2021 o inicios de 2022.

Adrián Bonilla, Director Ejecutivo de EU-LAC, hizo referencia a la importancia de este trabajo conjunto: “La posibilidad de que la Fundación se integre al proyecto MIMIR Andino es absolutamente positiva porque compartimos en forma íntegra una visión de la educación superior y una agenda que enfatiza en algunas prioridades que están contenidas en este Proyecto.  Además, estos esfuerzos se vinculan directamente con nuestra misión puesto que la Fundación EU-LAC ha sido creada para que las sociedades de América Latina y el Caribe y de Europa puedan vincularse alrededor de una agenda amplia que permite que las prioridades puedan ser enunciadas en cada una de las iniciativas. Lo que guía nuestra acción es la idea de construir y fortalecer lazos entre instituciones que ponen en evidencia la existencia de una comunidad académica birregional alrededor de algunos temas vitales para ambas regiones”.

ASCUN, OBREAL-GLOBAL y la Fundación EU-LAC esperan que todas las asociaciones de rectores de América Latina, el Caribe y Europa se sumen activamente a esta iniciativa.

Sobre ASCUN https://www.ascun.org.co/
La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) es una organización sin ánimo de lucro, creada hace 63 años, que agrupa a las universidades estatales y privadas colombianas.  Desde su misión, promueve los principios de la calidad académica, la autonomía universitaria, la búsqueda y difusión del conocimiento y la responsabilidad social. Integra a la comunidad académica a nivel nacional e internacional mediante mecanismos de interrelación y asociatividad y genera procesos de interlocución con el Estado y la sociedad.

Sobre la Fundación EU-LAC https://eulacfoundation.org/
La Fundación Internacional Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC) es una organización internacional creada en 2010 por los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), América Latina y el Caribe (ALC) con la misión de fortalecer y promover la asociación estratégica entre ambas regiones, mejorar su visibilidad y fomentar la participación de las respectivas sociedades civiles. Establecida en 2011 en Hamburgo, Alemania, donde tiene su sede, la Fundación es una herramienta de las relaciones birregionales.

Sobre OBREAL GLOBAL https://obsglob.org/
OBREAL Global Observatory (OBREAL GLOBAL), es una asociación global de Universidades, Centros de investigación e investigadores asentada en la ciudad de Barcelona, España y que, como describe el artículo 2 de sus estatutos, tiene por misión identificar las posibilidades de asociación, cooperación y colaboración birregionales que puedan y mejorar las políticas de la Unión Europea de cooperación al desarrollo y de cooperación internacional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno