La Asociación Colombiana de Universidades comparte los resultados de una consulta que se hizo a docentes para identificar condiciones en las cuales acontece la docencia, frente a las exigencias de aislamiento social y el uso de tecnologías para la continuidad académica en el esquema de presencialidad asistida. En esta consulta participaron, de manera voluntaria, 5.546 profesores de instituciones públicas y privadas.
Los resultados de esta consulta hacen parte de un programa orientado por el Consejo Directivo de la Asociación que busca conocer la percepción de públicos de interés de la Educación Superior en relación con la manera como se están asumiendo los procesos académicos y de gestión en el actual contexto de salud pública. En abril se presentaron análisis sobre una consulta a los rectores de las IES, en mayo se compartieron los resultados de las preguntas que se formularon a los estudiantes y, en este informe, se consolidan las percepciones de los docentes que atendieron de manera voluntaria la solicitud de ASCUN durante los primeros 15 días de junio.
Agradecemos a los docentes participantes y a las instituciones de educación superior que promovieron entre sus profesores la aplicación del instrumento, cuyas conclusiones incluyen características socioeconómicas, labor docente, infraestructura y competencias para atender las clases remotas y caracterización de la salud mental y física como insumos para que los directivos de las áreas responsables implementen acciones que favorezcan la adaptación en las actuales circunstancias y para aportar a la política pública para la preparación de un mejor retorno a las actividades.
El compromiso de la Asociación Colombiana de Universidades de construir Universidad y transformar la sociedad se manifiesta al compartir estos resultados desde una nueva perspectiva, para que sirvan de orientación hacia la transformación de las metodologías con apoyo tecnológico, en las cuales el docente cumple un papel esencial para el cumplimiento de la misión formativa de la Institución.
Encuentre más información en el archivo adjunto.
Pantalla Completa