PRESENCIA DE ASCUN EN LA CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO

PRESENCIA DE ASCUN EN LA CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO
PRESENCIA DE ASCUN EN LA CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO

La Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN- participó en tres espacios distintos en el marco de la Semana del Conocimiento UE-CELAC que se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador del 3 al 7 de octubre.  

El primer encuentro estuvo convocado y organizado por la Comisión Europea   “Semana del Conocimiento UE-CELAC, Eventos UE sobre apoyo a la cooperación académica” que se desarrolló los días 3 y 4 de octubre y el cual buscó promover las oportunidades que brindan Erasmus+ y Horizonte 2020 para la cooperación académica y científica entre América Latina, el Caribe y Europa.  Así mismo facilitó el intercambio de buenas prácticas sobre la eliminación de obstáculos para la movilidad de estudiantes entre Europa y los países de América Latina y el Caribe.

En el segundo espacio participaron: el Director Ejecutivo de Ascún, Carlos Forero, y el Coordinador de Relaciones Internacionales, Juan Guillermo Hoyos, en  la reunión interna del Proyecto CAMINOS, cofinanciado por la Comisión Europea y en el que ASCUN es socio. En la reunión se avanzó en la planeación y definición de la agenda de los siguientes grupos focales que se realizarán en Argentina y Brasil.

En el tercer espacio el tema central fue “Hacia la construcción de un espacio común euro-latinoamericano y caribeño de educación superior, ciencia, tecnología e innovación”, éste fue uno de los más trascendentales al tratarse de la “Cumbre Académica y del Conocimiento” debido a su presentación como la plataforma para avanzar en la construcción del Espacio Común Euro latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación UE-CELAC; la profundización del diálogo con el mundo universitario y científico; y la integración e incorporación de otros actores e iniciativas del ámbito tecnológico, de la innovación y del emprendimiento.

El Director Ejecutivo de Ascún participó en la cumbre compartiendo la postura que desde la Universidad colombiana se ha construido alrededor del desarrollo del espacio común tanto latinoamericano y caribeño como birregional. Paralelamente el Coordinador de Relaciones Internacionales de la Asociación intervino como experto en el panel “Una mirada sobre las prácticas de reconocimiento en América Latina”.

La cumbre culminó dejando plasmado un pronunciamiento con las conclusiones y recomendaciones para presentarlas ante los jefes de estado de ambas regiones de tal manera que se pueda avanzar en el camino de la cooperación. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno