Inició el calendario del 2020 para la Red Universitaria de Emprendimiento – REUNE – en el Nodo AmazOrionoquía. El pasado 28 de febrero se realizó la primera plenaria del año, en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Villavicencio. En la reunión se reafirmó el compromiso de las Instituciones de Educación Superior en el crecimiento y desarrollo del emprendimiento desde la academia.
A la cita asistieron los representantes de la Universidad de los Llanos, la Corporación Universitaria del Meta, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad Santo Tomás, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Universidad Cooperativa, Aunar y la Universidad Antonio Nariño; mientras que, UniSanGil tuvo participación de manera remota.
Se trataron temas relacionados con la articulación y los proyectos en las áreas estratégicas. Además, se ultimaron detalles del Encuentro de Investigación en Emprendimiento en la AmazOrinoquia, que se realizará los días 22 y 23 de abril.
También se habló sobre el tomo “De la U a la E AmazOrinoquía”, un libro que llega a su cuarta versión y que pretende contar las experiencias de las universidades en formación de emprendimiento, además de socializar casos exitosos de emprendedores universitarios.
Finalmente, se conversó sobre los avances de las investigaciones que se llevan a cabo en el Observatorio de Emprendimiento Universitario, principalmente en el trabajo “Los factores determinantes para la creación de spin off universitarias en Colombia”, que lidera el coordinador del nodo, Alejandro Quiñonez, apoyado por el profesor Jesus Rafael Fandiño de la Unad.
La próxima cita del nodo será el 27 de marzo.
_______________
Más información: informa2@ascun.org.co